Artículos
-
Venezuela debe fortalecer conocimientos conservacionistas. Gabriela Espinoza F.
Aunque desde hace 30 años Venezuela desarrolla programas de conservación de especies, el Caimán del Orinoco -Crocodylus intermedius- que habita únicamente en la orinoquia venezolana y colombiana, forma parte de uno de los 12 animales que se encuentran en peligro crítico de extinción en todo el mundo. Durante la promoción de estos programas, varios investigadores […]
-
Vidas deltanas. Heidy Ramírez.
El antropólogo social Henry Moncrieff realizó una exploración visual en el Delta del Orinoco para mostrar la cotidianidad de las comunidades waraos Heidy Ramírez S. @ideagenialMiembro de Periodismo ante el Cambio Climático Contar con imágenes es elocuente. Henry Moncrieff, antropólogo venezolano, captó las transformaciones culturales de los indios waraos desde San José de Buja (Monagas) […]
-
Ambiente: un asunto central para el desarrollo sustentable. Mesa de ambiente de Sinergia.
Sinergia en el Día Mundial de la TierraAMBIENTE: un asunto central para el desarrollo sustentable El tema del ambiente, como el de género, en nuestro país, se le suele agrupar en los llamados “ejes transversales”, lo cual para muchos no es otra cosa que una expresión eufemística que reconoce que no son el centro, sino […]
-
La India y Brasil pagan un “alto precio ecológico” por su crecimiento económico. EFE
*(Londres, 28 marzo. EFE).*- La India y Brasil* están pagando un “alto precio” ecológico por su rápido crecimiento económico* en los últimos años, señalaron hoy expertos en medio ambiente reunidos en Londres en la conferencia “Planet under pressure” (“Planeta bajo presión”). Según ese baremo, Brasil y la India, dos de las economías emergentes más potentes del […]
-
Agua: el Gobierno sí sabe. Oscar Medina
Desde 2009 hay denuncias sobre la calidad del servicio en Valencia. Se acumulan pruebas, denuncias y demandas de información. El Estado las conoce y no responde, ni resuelve Por Oscar Medina EL UNIVERSALdomingo 25 de marzo de 2012 12:00 AMRara, por decir algo, es esa afirmación de que las denuncias sobre la calidad del agua forman […]
-
El turismo, sector de la economía verde. Arturo Crosby
Lunes, 26 de Marzo de 2012 16:37 Para colorear de verde esta economía, se necesita, cambiar la cadena de valor y el proceso de producción turística Puede que la “economía verde” sea un término de moda, pero independientemente de si lo es o no, es una necesidad social, sin ningún género de dudas. Un problema […]
-
Potencial de los sistemas agroforestales para la captación, conservación y calidad del agua. Edwin Pérez Sánchez
Hoy en día todavía se menciona que en el mundo lo que sobra es agua, quizás por que en la escuela nos enseñaron que ¾ partes de la tierra esta constituida de este vital liquido y que el agua es un recurso renovable. Si habláramos de agua en general pudiéramos decir que hay abundante agua […]
-
Ciencia y Tecnología para el servicio de la prevención. Lila Gil.
En un contexto de riesgo ante la operación de las actividades petroleras, que consecuentemente impactan en la calidad de vida de la población, deterioran la imagen de las empresas y las hace suceptibles a altas inversiones destinadas a restaurar el daño ambiental, social y económico, tiene sentido invertir en procesos de planificación que consideren no […]
-
De Chernobyl a Guarapiche: Barbas en remojo. Frank Bracho
Domingo, 11 de marzo de 2012 Sustitúyase donde dice “nuclear” por “petróleo” y todo lo demás nos dará una buena pauta de lo que tenemos que aprender hoy imperativamente de nuestro propio Chernobyl petrolero El desastre nuclear de Chernobyl , ocurrido en abril de 1986, precipitó la caída de la Unión Soviética al exponer dramáticamente […]
-
Carta al Ministro A Hitcher de Una Montaña de Gente
República Bolivariana de Venezuela Caracas, 1° de Marzo de 2012CiudadanoIng° Alejandro HitcherMinistro del Poder Popular para el Ambiente MINAMBSu despacho.- Reciba Ud. nuestro respetuoso saludo, en la oportunidad de hacerle llegar esta carta pública, en la cual fijamos posición, como ciudadanía y en calidad de representantes de organizaciones no gubernamentales y colectivos de carácter ambientalista, ante […]