Noticias
-
Encuentro de ciudadanos verdes en Topotepuy
En la celebración del Día de la Educación Ambiental Este año serán los 20 Aniversario de los Jardines Ecológicos Topotepuy y hemos querido iniciar el año celebrando el Día Mundial de la Educación Ambiental invitándolos a un evento llamado ‘Puertas Abiertas a la Educacion Ambiental’. Este es el programa de la actividad para el Sábado […]
-
“Generación sustentable”: uno de los proyectos de cooperación que apoyará la Unión Europea en 2023
-
Un estudio cuantifica cómo la minería y la deforestación revivieron la malaria en Venezuela
-
Plan “Lata de agua”: Escuelas y ambulatorio en Petare se abastecen con agua de lluvia ante tuberías secas
Acción Climática, Agua y Salud
-
Informe “Derechos humanos y gestión de desastres en Venezuela: Una historia de silencios, olvidos y omisiones”. Clima 21
El informe está disponible en español e inglés marcando los siguientes enlaces: Español: https://clima21.net/informes/derechos-humanos-y-gestion-de-desastres-en-venezuela-una-historia-de-silencios-olvidos-y-omisiones/Inglés: https://clima21.net/informes/human-rights-and-disaster-management-in-venezuela-a-history-of-silences-oblivion-and-omissions/
-
Boletín 32. Acción Climática, Agua y Salud
-
Foro: COP27 y el reto climático en Venezuela, una visión desde la sociedad civil
-
COP27: siete logros, ocho problemas y una gran decepción. Fernando Valladares
Multimedia
Publicado el documento “5 preguntas y respuestas sobre el cambio climático en Venezuela”
Profesionales de cuatro instituciones miembros de la Alianza para la Acción Climática Venezuela elaboraron este texto divulgativo para dar a conocer el tema del cambio climático entre los venezolanos y saber lo que podemos hacer. 09-02-22 La Alianza para la Acción Climática Venezuela publicó el documento divulgativo titulado “5 preguntas y respuestas sobre el cambio […]
Opinión y Análisis
-
El Gobierno de Venezuela promete recuperar el Amazonas. La realidad indica lo contrario
“Venezuela muestra la velocidad de aumento de deforestación más alta de la región desde el 2016: 170% anual”. TONY FRANGIE MAWAD | 14 NOVIEMBRE 2022 Internacionalmente, la victoria de Luiz Inácio “Lula” da Silva, ha sido interpretada como un momento decisivo en las políticas globales del cambio climático y la protección de la selva amazónica. Con el buen ojo de las […]
-
Irrespetar a las zonas protegidas venezolanas, es dañar el planeta
-
Venezuela: sin planes de contingencia frente a lluvias torrenciales y el cambio climático
-
Clima21 – Ambiente y Derechos Humanos hace un llamado urgente a defender los Parques Nacionales de Venezuela
Experiencias e Investigaciones
-
Libro “Felinos de Venezuela”
-
El Pueblo Pemón: Dominación, resistencias y transformaciones frente al extractivismo depredador
-
El olvido de las zonas costeras por parte del Estado amenaza los derechos humanos de los venezolanos
-
Diversidad de aves playeras asociadas a humedales de la Isla de La Tortuga y sus cayos, Venezuela