Noticias
-
La Tierra se calienta: pronunciamiento sobre las talas de árboles en Caracas
La ciudad de Caracas se ha distinguido a lo largo de su historia por ser un lugar de exuberante verdor, no sólo por tener al norte de esta el Waraira Repano, sino también por la abundancia de árboles en calles y avenidas, árboles que se han plantado desde hace muchos años, permitiendo una gran biodiversidad […]
-
Tierra Viva y su informe de gestión. Pablo Kaplún
-
En Venezuela la protección de los derechos ambientales es letra muerta. Clima 21
-
Encuentro de ciudadanos verdes en Topotepuy
Acción Climática, Agua y Salud
-
La desprotección de Venezuela ante el cambio climático
Venezuela, tierra de contrastes y diversidad natural, enfrenta un desafío que amenaza su futuro y el bienestar de sus habitantes: el cambio climático. A medida que el mundo experimenta impactos cada vez más evidentes de este fenómeno global, es crucial comprender cómo se manifiesta esta crisis ambiental en el contexto venezolano y qué consecuencias conlleva. […]
-
La tala de árboles urbanos en Venezuela: normativa aplicable. Mercedes Díez Negrillo
-
Ecoansiedad: la angustia por el cambio climático crece entre los adolescentes y jóvenes
-
Boletín 36. Acción Climática, Agua y Salud
Multimedia
Publicado el documento “5 preguntas y respuestas sobre el cambio climático en Venezuela”
Profesionales de cuatro instituciones miembros de la Alianza para la Acción Climática Venezuela elaboraron este texto divulgativo para dar a conocer el tema del cambio climático entre los venezolanos y saber lo que podemos hacer. 09-02-22 La Alianza para la Acción Climática Venezuela publicó el documento divulgativo titulado “5 preguntas y respuestas sobre el cambio […]
Opinión y Análisis
-
Charo Méndez: Las ONG están con la gente donde el Estado no está o no puede estar
De aprobarse la ley anti sociedad, considera la investigadora, habrá menos cumplimiento de las metas ODS en Venezuela y menos documentación de ese incumplimiento Charo Méndez, socióloga egresada de UCAB, consultora en responsabilidad social empresarial, parte de la Red Sinergia (fue la primera directora) y facilitadora de talleres relacionados con la formación de organizaciones sin fines […]
-
El edificio de Rancho Grande. Jorge M. González
-
El Gobierno de Venezuela promete recuperar el Amazonas. La realidad indica lo contrario
-
Irrespetar a las zonas protegidas venezolanas, es dañar el planeta