Artículos
-
Aves al vuelo para no olvidar a Virginia Sanz. Irania Medina
Virginia Sanz nació el 12 de junio de 1964 en Montevideo, Uruguay. En febrero del año 1977, cuando era apenas una adolescente, su núcleo familiar decide emprender un nuevo rumbo y emigrar a Venezuela. Desde temprana edad mostró su fascinación por el mundo natural, pasión que la acompañaría hasta el último día de su vida. […]
-
La igualdad de género y el desarrollo sostenible, a propósito del Dia Internacional de la Mujer. Luis Alfonso Sandia Rondón
Un tema siempre pendiente a tratar en la sociedad actual, de tantos avances e innovaciones, son los abusos y agresiones que históricamente se han cometido en contra de la mujer. En muchos países aún se siguen practicando, incluso con el amparo “legal” y social, imperdonables abusos por razones de género. El ODS 5 de la […]
-
Carta Abierta de la Asociación Merideña de Andinismo a las autoridades del MINEC-Mérida
Ciudadano: Toro Belisario Guerra Director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo Mérida Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo Presente.- Nosotros, los integrantes de la Comisión Reorganizadora de la Asociación Merideña de Andinismo (CORAMA), instancia organizativa que reúne a los principales grupos de montañismo que hacen vida en el estado Mérida y en uso de […]
-
Irrespetar a las zonas protegidas venezolanas, es dañar el planeta
Declaración de la Alianza para la Acción Climática – Venezuela La Tierra ha venido registrando una tendencia inequívoca al aumento de la temperatura atmosférica promedio desde la pasada década de los años 80 del siglo XX. Para mitigar y corregir la alteración del clima debido a concentración de los Gases Efecto de Invernadero (GEI), producto […]
-
Venezuela: sin planes de contingencia frente a lluvias torrenciales y el cambio climático
Observatorio de Ecología Política de Venezuela Más de cincuenta cuerpos han sido recuperados del fatal deslave en Las Tejerías, estado Aragua, según datos oficiales, y otras 8 personas se encuentran aún desaparecidas. La magnitud de esta dolorosa tragedia debería estimular en nosotros dos preguntas urgentes sobre lo sucedido y sobre nuestro futuro ante la crisis […]
-
Clima21 – Ambiente y Derechos Humanos hace un llamado urgente a defender los Parques Nacionales de Venezuela
Ante las declaraciones recientes del presidente de la República Nicolás Maduro Moros, anunciando la creación de un Sistema Nacional de Recreación y Turismo de la clase obrera venezolana, dentro del cual se habrían aprobado cien destinos turísticos, entre los cuales el Jefe del Estado mencionó a Los Roques, Morrocoy, Mochima y la Gran Sabana, hacemos el […]
-
Sociedad Venezolana de Ecología: Preocupación ante la situación de las áreas protegidas en Venezuela
Venezuela cuenta con 105 áreas protegidas a nivel nacional, cubriendo alrededor de un 26% de nuestra superficie continental, marina e insular. Estos espacios tienen como principal objetivo la conservación de la diversidad biológica, bellezas escénicas y manejo sostenible de nuestro patrimonio natural. Pero ¿Qué está pasando con la gestión en las áreas protegidas de Venezuela? […]
-
Ganadería para preservar, pues no solo de paja vive el ganado. Jordana Ayala
El pasado 1ro. de diciembre se realizó en la Escuela Técnica Agropecuaria Carlos Sanda ubicada en la población de Canoabo una magistral conferencia sobre sistemas agrosilvopastoriles, dictada por el Ing. Agr. Adolfo Cardoso, egresado de la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ) y ex alumno de la escuela técnica antes mencionada. Los participantes entre productores, técnicos, educadores […]
-
Sexto Informe del IPCC sobre Cambio Climático. Resumen
La Alianza para la Acción Climática Venezuela, ha elaborado este resumen del Sexto Informe de expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático publicado en agosto de 2021. La Alianza para la Acción Climática Venezuela es una alianza de organizaciones venezolanas para la acción por la mitigación y adaptación ante la emergencia climática, que incluye a […]
-
La gestión del cambio climático como si los Wayúu importaran. Alejandro Álvarez
Hace poco tiempo, un portal de noticias publicó un artículo en el que mostraba los resultados de una página web que utiliza mapas interactivos para describir los efectos del cambio climático sobre diferentes regiones del planeta en un horizonte de 50 años. El artículo presenta un mapa que muestra que Maracaibo para ese momento presentará un […]