Noticias
-
Foro Agroforestería como alternativa productiva y sostenible en Venezuela
El 28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el foro Agroforestería como alternativa productiva y sostenible en Venezuela, organizado por Provita con el patrocino de la Embajada Británica en Caracas, para promover la adopción de una agricultura más productiva y amigable con el ambiente La agroforestería es un conjunto de técnicas y […]
-
Invitan Fundación Tierra Viva y Coalición Clima 21: Foro “Agua, derechos humanos y ciudadanía”
Caracas, 15 de noviembre de 2018 En el año 2002 el Comité de Derechos Económicos, Culturales y Sociales de las Naciones Unidas declaró que “El agua es fundamental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para llevar una vida sana y a un nivel de vida digno. Así como […]
-
Los productores de cacao de Canoabo crean su asociación
Canoabo, 13 de noviembre de 2018 Luego de un proceso de meses de intercambio y consulta entre cacaoteros de la región, se ha registrado la Asociación Única de Productores de Cacao de Canoabo (AUPROCA) con el objetivo principal de estimular la producción agrícola con especial referencia al cultivo de cacao, promoviendo la calidad, la modernización […]
-
“El ‘Antro’ Minero del Orinoco es un ambiente verdaderamente hostil”
Si el gobierno solo opera el 5% de las casi siete millones de hectáreas que posee el Arco Minero, se trata de unas 560.000 hectáreas que están siendo extraídas. De acuerdo a datos extraoficiales unos 50.000 mineros estarían afectados por contacto con el mercurio La Academia se reunió este jueves 25 de octubre para debatir […]
-
La paradoja de América Latina: a más desarrollo más basura; a más basura no más desarrollo
Cada latinoamericano genera un kilo de basura al día y la región en su conjunto, unas 541.000 toneladas, lo que representa alrededor de un 10% de la basura mundial, según un informe de ONU Medio Ambiente publicado en Buenos Aires, donde se celebra el XXI Foro de Ministros de Medio Ambiente de la región, entre el 9 y el 12 de […]
-
Foro: Rescate del servicio de agua
El Grupo Orinoco quiere decirle a la población venezolana que tiene propuestas de solución para la crisis nacional del servicio de agua potable. Conozca cómo estamos mirando esta problemática en el corto, mediano y largo plazo. Miércoles 10 de octubre de 2018 IESA, auditorio Vollmer 8:30 am a 12 pm. Programa 8:00-8:30 am. | Inscripción […]
-
ONU: Venezuela cae dieciséis puestos en el Índice de Desarrollo Humano
14 Septiembre 2018 Se trata de uno de los mayores retrocesos en el indicador que refleja los logros nacionales en materia de salud, educación y nivel de ingresos. En América Latina, Chile continúa siendo el líder en desarrollo humano. Estados Unidos, el país más rico del mundo, está fuera de los diez primeros puestos, entre los que […]
-
II Concurso Fotográfico Aves de Venezuela
La convocatoria la realiza el Comité Organizador del Grupo de Aves de Venezuela, equipo que cuenta con el apoyo de Audubon de Venezuela, Grupo Explora Nature Projects, Ascanio Birding Tours, los Jardines Ecológicos Topotepuy y la Unión Venezolana de Ornitólogos. El interés por las aves venezolanas y la pasión por la fotografía han sido […]
-
Fundación Tierra Viva invita a participar en las actividades con motivo del Día Mundial de las Playas
En los últimos 27 años, la campaña internacional de limpieza de costas de la organización Ocean Conservancy, se ha convertido en el más grande esfuerzo voluntario del mundo para la salud de los océanos. Casi nueve millones de voluntarios de 152 países han limpiado 145 millones de kilos de basura de las orillas de lagos, arroyos, […]
-
Venezolanos hambrientos cazan especies silvestres y animales de Zoo
Lago de Maracaibo, Venezuela. Las especies silvestres de Venezuela, uno de los 17 países que cuentan con el 70 por ciento de la biodiversidad mundial, se han visto sometidas a un nuevo desafío además de la deforestación, los derrames tóxicos de petróleo y el tráfico ilegal: el hambre de los humanos. La crisis económica que […]