Los habitantes y pescadores del sector Santa Rosa de Agua en la costa norte del Lago de Maracaibo, están sufriendo lo que podría ser el anuncio de los altos niveles de contaminación del estuario más importante de Suramérica.
En las orillas del lago se puede ver el avanzado estado de propagación de una nueva mancha verde a la cual llaman los pescadores y vecinos “verdín”.
El presidente de la Asociación de Pescadores de Santa Rosa, Emeri Delgado, dijo que la “mancha verde” es peor que la lemna o lenteja de agua, pues deja sin oxígeno al lago y mata a los peces, además de la pestilencia que inunda al sector.
Los pescadores aseguran que hay una gran disminución en la producción pesquera a causa de los problemas relacionados con la contaminación del lago, entre estos, las constantes fugas de petróleo, la lemna y ahora el llamado “verdín”.
Según el director general de la fundación Azul Ambientalistas, Gustavo Carrasquel, quien visitó el lugar para implementar el programa audiovisual de esta ONG, “Atención Ambiental”, esto es “consecuencia de la falta de voluntad de los organismos de estado encargados de la conservación del lago de Maracaibo”.
Lea más http://www.azulambientalistas.org/Venezuela-nuevamente-lago-de-Maracaibo-muestra-elevados-niveles-de-contaminacion.html