Un Portal de Soluciones para la Adaptación al Cambio Climático

https://adaptationataltitude.org/solutions-portal

En un trabajo colaborativo con varias instituciones y proyectos, el programa Adaptación en las Alturas construyó un portal web que sistematiza una serie de soluciones propuestas y comprobadas para la adaptación al cambio climático en regiones de montaña.

Las experiencias detalladas en el portal contienen información sistematizada sobre el contexto, beneficiarios, planificación, resultados, financiamiento, evaluación, sostenibilidad, procesos de capacitación, aspectos innovadores, barreras, y posibilidades de escalamiento. Además, incluyen documentos de interés y enlaces a información complementaria.

Una buena parte de las soluciones publicadas para los Andes han sido generadas con la facilitación de CONDESAN. Desde el proyecto AICCA se han aportado soluciones para la adaptación al cambio climático en recursos hídricos en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. El proyecto MERESE-FIDA ha contribuido con mecanismos de conservación y gestión sostenible de ecosistemas altoandinos y la retribución de servicios ecosistémicos en Perú; la Red GLORIA-Andes aporta soluciones para el monitoreo de los impactos del cambio climático sobre la vegetación a lo largo de toda la cordillera; la estrategia EMA aporta estrategias para el monitoreo integral de la alta montaña en Colombia (IDEAM, IAvH); el programa GEF-Montaña contribuye con soluciones para la protección de la biodiversidad y servicios ecosistémicos en Chile; desde Bolivia se recogen soluciones como el proyecto de Biocultura y cambio Climático en Cochabamba, el manejo integrado de la cuenca del Río Grande y programas de riego y agua potable a nivel municipal.

En los próximos meses, se espera continuar enriqueciendo esta base de soluciones con nuevos estudios de caso provenientes de las experiencias en los Andes y otras montañas de todo el planeta. Con esto, el portal permitirá a implementadores de proyectos, tomadores de decisión e investigadores continuar accediendo a información de alta calidad sobre estrategias innovadoras de adaptación y aportar a generar conexiones que consoliden esta comunidad de práctica a nivel global.

El portal ha sido desarrollado como parte del programa Adaptación en las Alturas, financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Para mayor información sobre el portal haz click aquí. Las personas interesadas en contribuir pueden dirigirse aquí.