Sobre el derrame de petróleo en Trinidad. Juan Carlos Sánchez

El derrame de hidrocarburos que ha afectado nuestras costas venezolanas ocurrió el domingo 23 de abril de 2017 a las 2:45 pm, cuando un tanque cargado con bunker tipo C del patio de tanques de Point-a-Pierre, de la empresa Petrotrin, se rompió y vertió su contenido en el río Guaracara y de allí fluyó al Golfo de Paria.

Ese tanque y otros en la misma localización fueron objeto de una inspección técnica que determinó que eran inseguros, y que debían ser reparados, lo cual estaba previsto hacerse en 2015. Se desconoce si la reparación se llevó a cabo o no. En todo caso, en la foto de la nota de prensa publicada en Trinidad Express (para verla hacer clic AQUÍ) parece observarse que el dique de contención del tanque no tiene la altura suficiente para retener todo el contenido del tanque en caso de una ruptura, lo cual sería una irregularidad.

Según la empresa Petrotrin se habría derramado tan solo 300 barriles, otras fuentes hablan de 2.000 barriles (320 metros cúbicos) de Bunker tipo C (equivalente a fuel oil No 6 o residual fuel oil en inglés). Este tipo de bunker tipo C es el que más contiene hidrocarburos aromáticos policíclicos, que es una sustancia cancerígena.

Conforme a un acuerdo bilateral suscrito entre Venezuela y Trinidad sobre derrames petroleros, una vez que el derrame proveniente del país vecino entra en aguas venezolanas solo PDVSA tiene la total responsabilidad de recogerlo, limpiar y sanear las playas afectadas. Luego el costo de estas labores debe ser reclamado por Venezuela y reembolsado por Trinidad, previas negociaciones acerca de estos costos, que deberán estar debidamente sustentados.

——————

Juan Carlos Sánchez M  es Doctor en Ciencias Ambientales del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse, Francia. Autor-líder en el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC) con el que se convirtió en co-ganador del Premio Nobel de la Paz 2007. Ex-empleado de PDVSA, consultor empresarial y profesor en la Universidad Central de Venezuela. Co-productor y conductor del programa radial educativo ambiental Contacto Tierra.

Fuente Verde La Tierra http://verdelatierra.com/analisis-del-dr-juan-carlos-sanchez-sobre-el-derrame-de-petroleo-en-trinidad/