Mayraleno Cortes, indígena del río Caura, dijo que el Gobierno no ha respondido sus llamados
FABIOLA ZERPA
La organización indígena yekuana Kuyujani exigió al Gobierno de Venezuela atender el problema de la contaminación por mercurio detectada en la cuenca del río Caura y a erradicar la minería en la zona. En el foro Contaminación por Mercurio en la Guayana Venezolana: Diálogos para la Acción, llevado a cabo por la Red ARA, junto a la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, Mayraleno Cortes, integrante de Kuyujani, dijo que “la situación es muy alarmante”.
“Vivimos de la naturaleza. Por eso llamamos a la erradicación total de la minería”, señaló ante un auditorio repleto. Especialistas en el tema también expresaron preocupación por la magnitud del problema y expusieron propuestas para aminorar el impacto.
En 2009 la Organización Kuyujani, que representa a 49 comunidades de la cuenca del río Caura, comisionó a la Fundación La Salle un estudio sobre la contaminación de peces. El resultado arrojó que la fauna acuática estaba contaminada con mercurio debido a la minería ilegal en la zona. En 2011 una segunda investigación reveló que 30% de 5 comunidades también estaba contaminado con el metal, como consecuencia de la ingesta de peces. Los resultados fueron enviados al Ministerio del Ambiente y a la Vicepresidencia de la República. “No hemos tenido respuesta contundente del Estado”, afirmó Cortes. “Nosotros no podemos importar comida como el resto del país. Comemos del río”, indicó.
Antonio Machado Allison, profesor de la Facultad de Ciencias y especialista en peces, concordó que el tema es grave y avaló sus afirmaciones con estudios de 1999 y 2009 sobre la contaminación por mercurio en el río Cuyuní, afluente del Caura. Salvador Penna, profesor de la Universidad de Oriente, indicó que el problema empezó en 1998 con la entrada de mineros provenientes de Brasil en las cuencas de Caroní, Cuyuní y Caura.
Al foro también asistieron Felicia Contreras, jefa de proyectos del Ministerio del Ambiente; Judith Rosales, de la Universidad Nacional Experimental de Guayana y Carlos Monge, del Revenue Watch Institute de América Latina, a través de una teleconferencia desde Perú.
http://www.el-nacional.com/regiones/Reclaman-atencion-frente-contaminacion-mercurio_0_140988580.html