Pendón Proyecto “Ciudadanía y Cambio climático”. Fundación Tierra Viva

Fundación Tierra Viva con el financiamiento del Fondo de Cooperación de la Embajada Británica en Caracas, inicia la ejecución del proyecto “Ciudadanía y cambio climático” en tres municipios del estado Carabobo.

 

PENDON CC1

Sin duda el cambio climático y sus consecuencias constituyen el principal problema ambiental global, y Venezuela es considerada uno de los países con mayores emisiones de de CO2 por habitante de América Latina.

Un número cada vez mayor de ciudades de todas partes del mundo ha comenzado la labor de planificación para el cambio climático, incorporando consideraciones sobre el clima, debido a que se espera que cada vez serán más frecuentes algunos peligros naturales, en especial fenómenos meteorológicos extremos.

Así, el cambio climático pondrá una carga singular sobre las poblaciones  pobres urbanas, los residentes de asentamientos informales y otros grupos de población vulnerable.  Sin embargo, la  ciudad tiene capacidad de respuesta si está preparada para hacer frente a los impactos existentes y futuros, reduciendo de esta manera su magnitud y gravedad.

Este año, Fundación Tierra Viva realizó el Taller “Cambio Climático y Huella de Carbono” efectuado a través de alianza establecida con el Instituto Municipal del Ambiente de la Alcaldía de Valencia, avalado por la Universidad de Carabobo y
como actividad de cierre del proyecto Redes Ambientales co-financiado por la Unión Europea.

En este contexto y  dando continuidad a trabajo desarrollado en torno al cambio climático en la Cuenca del Lago de Valencia, Fundación Tierra Viva diseñó el proyecto “Ciudadanía y Cambio climático” con los siguientes objetivos:

Objetivo General
Cooperar con el sector público y privado para el desarrollo de acciones formativas dirigidas a voceros y líderes comunitarios
en temas de ambiente y sociedad, con énfasis en cambio climático.

Objetivos Específicos
* Fortalecer capacidades del sector público para la incorporación de variables ambientales en la gestión local del cambio climático.
*  Aumentar la conciencia y el conocimiento del ciudadano en temas de ambiente y cambio climático.

Para alcanzar estos objetivos se han diseñado un conjunto de actividades divulgativas  y formativas para funcionarios de alcaldías, comunidades organizadas y trabajadores de empresas del estado Carabobo.  Para ello se prevén el establecimiento de alianzas con el sector público y privado, que junto al financiamiento de la Embajada Británica, garantizarán la ejecución de foros y talleres desde agosto de 2014 hasta marzo de 2015.

Entre los temas que formarán parte de los contenidos divulgativos y formativos está cambio climático (origen, causas, consecuencias, actividades de mitigación y adecuación, entre otros), gestión de residudos sólidos y huella de carbono.

 

Diseño:  Verónica Flores, Fundación Tierra Viva