El próximo 31 de marzo, cumplimos 30 años de labor ininterrumpida a favor de la conservación de la naturaleza en Venezuela. Por eso estaremos realizando dos primeros eventos de reflexión y celebración y nos encantaría que nos acompañaran.
El primero de los eventos será el 29 de marzo. Realizaremos un foro titulado: Optimismo por Venezuela: Visiones desde la conservación ambiental. Aquí se presentarán seis experiencias venezolanas que desde distintas disciplinas, demuestran una Venezuela posible: que cuida sus recursos naturales, que genera mayor calidad de vida, y que construye sociedad y ciudadanía. La jornada comenzará a las 10 am en el auditorio de la Facultad de Ciencias ‘Dr. Tobías Lasser’ de la Universidad Central de Venezuela.
Los panelistas invitados son:
- Nereida Guerra, (Sadarbol, Caracas): nos contará cómo un grupo de venezolanos logró recuperar los exuberantes bosques que hoy disfrutamos en nuestro amado Ávila.
- Gustavo Carrasquel (Azul Ambientalistas, Zulia): relatará su experiencia en la creación de áreas de protección de la naturaleza y educación ambiental.
- Yuneidy Pérez, (Afrodescendientes de Aripao, Bolívar): narrará su propia historia, la historia de una comunidad que decidió organizarse para proteger sus bosques en el Bajo Caura, y también aprovecharlos de manera sostenible.
- José Manuel Briceño (Provita, Nueva Esparta): resumirá 25 años de esfuerzo que han permitido rescatar a la cotorra margariteña del borde de la extinción.
- Haydee Peña (UNET – Acción 3R, Táchira): demostrará que sí es posible llevar adelante un programa consolidado de reciclaje en nuestro país.
- Enma Medina (Schneider Electric, Caracas): nos contará sobre el enorme potencial que tiene Venezuela en la generación y uso de energías renovables.
Para continuar con las celebraciones por este 30 aniversario, el 30 de Marzo, el Trasnocho Cultural será el escenario del encuentro Chocolate Mantuano, Café Arábica y Provita: Una Celebración por la Conservación, que iniciará con un conversatorio sobre la simbiosis que puede existir entre el café, el cacao y la conservación de la naturaleza, moderado por la reconocida Titina Penzini. Además tendremos una degustación de chocolate, de la mano con el lanzamiento de una barra de chocolate muy especial: el Chocolate Mantuano Edición Cardenalito. Esta barra hace un homenaje a una de las aves venezolanas en mayor peligro de extinción de nuestro país, combinando cacao orgánico con café certificado amigable con las aves y cuyo empaque es adornado por una hermosa ilustración de Titina Penzini. Esta celebración cerrará con una gran sorpresa musical en vivo. La cita será a las 6 pm.