Programa de Educación Ambiental “Fronti el oso guaro va a tu escuela”. I Lameda

Programa de Educación Ambiental “Fronti el oso guaro
va a tu escuela”

Licenciada en Estudios Ambientales Imarú Lameda.

Fronti el oso guaro, es un programa de educación ambiental donde se promueve
conservación del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en la zona alta del Estado Lara. En dicho programa se realizan actividades que promueven el despertar en niños, niñas, adolescentes y adultos por el conocimiento de la única especie de oso que encontramos en Suramérica.

El programa fue ejecutado desde el mes de Julio hasta el mes de Noviembre del 2007, visitando escuelas, consejos comunales, universidades y centros culturales en donde se realizaron las siguientes actividades: charla educativa sobre el oso andino, abarcando aspectos tales como biología, distribución, alimentación, peligro de extinción y conservación de la especie; simultáneamente una exposición de cinco (5) pendones informativos sobre el Oso Andino (Tremarctos ornatus), el tema de los pendones son los siguientes: Los Osos, Biología del Oso Andino, Distribución y Hábitat del oso andino, Amenazas – peligro de extinción y medidas de conservación, luego de la charla se proyectaba un video alusivo al oso andino el video infantil es “Go Diego Go” la sección que habla sobre 2 oso andinos llamados chito y rita que buscan un árbol en la selva nublada acompañados por los personajes Diego y Dora la exploradora, serie animada de Nickelodeon y a lo largo del video tratan tema sobre la especie; al final del video se le obsequia un material educativo que consta de: Afiche sobre el oso andino, tríptico, ficha informativa del oso, etiqueta y un cuadernote actividades para niños y niñas sobre el oso andino. al finalizar la actividad niños, niñas, adolescentes realizan un dibujo sobre lo aprendido.

A lo largo de este periodo del Programa de Educación Ambiental “ Fronti el oso guaro va a tu escuela” se atendieron 337 niños, 283 niñas, 169 adolescentes,
107 adultos para un total de 896 personas beneficiadas con el programa en 6 meses de duración que recibieron información sobre el oso andino y visitando 17 espacios educativos y culturales de comunidades tales como: Agua negra, Salvaje, Sabanita, Páramo Abajo, Páramo Arriba, Zancudo, Cerro Hueso, Cerro Negro Escalera, Cubiro, Campo Lindo, La Reluciente, 1 Mayo y Quibor, perteneciente a la zona alta del Municipio Jiménez y Andrés Eloy Blanco del Estado Lara, Venezuela. Estas comunidades se beneficiaron con información ambiental para la conservación del oso andino y las selvas nubladas teniendo como norte principal la conservación del oso andino a través de la educación ambiental.

Ver archivo completo [rokdownload menuitem=”18″ downloaditem=”450″ direct_download=”false”]aquí[/rokdownload]