Ciudad Bolivar, 07 Jul. AVN .-
Organizaciones indígenas de los países de la cuenca amazónica discutirán en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, el impacto que sobre el medio ambiente y la calidad de vida de sus comunidades tendrán varios proyectos de infraestructura que actualmente financian en esta subregión algunos organismos internacionales.
El Vicecoordinador General de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), Nicolás Betis, explicó que este encuentro se realizará del 8 al 15 de julio en la Casa de la Diversidad Cultural, en la capital bolivarense. El mismo es organizado con apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones.
“Cerca de 50 voceros de pueblos indígenas de la cuenca analizarán el impacto que sobre el Amazonas tendrán los proyectos de infraestructura incluidos en la Iniciativa para la Integración Regional de Sur América (Iirsa)”, informó.Señaló que la Iirsa es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Fondo del Río de la Plata (FONPLATA) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES).Apuntó que si bien se trata de obras necesarias para el desarrollo de los países amazónicos, se deben respetar las condiciones de vida, cultura y costumbres de los pueblos originarios que han habitado la cuenca durante siglos.
“También tenemos el derecho a ser consultados sobre cualquier actividad o proyecto que vaya a realizarse en nuestro hábitat o tierras”, apuntó.Uno de los temas que más preocupación despierta es la posibilidad de algunos proyectos afecten el medio ambiente, tomando en cuenta que los pueblos indígenas han desarrollado una gran dependencia con su entorno, del cual obtienen prácticamente todo lo que necesitan para subsistir.También se analizarán las consecuencias que genera el cambio climático mundial y la degradación y deforestación de bosques en la vida de estas comunidades y las posibles consecuencias que estos fenómenos tendrán sobre su calidad de vida.Nicolás Betis informó que como ponentes asistirán expertos ambientalistas e indigenistas de Colombia, Venezuela, Brasil, Panamá, Bolivia, Ecuador y Estados Unidos.
También asistirán voceros de la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (Orpia) y del Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive), además de la Unión de Comunidades Indígenas Warao, Federación de Indígenas de Bolívar y del Instituto Autónomo Indígena de Bolívar.
Tomado de: http://www.avn.info.ve/node/66127