Prensa MINEHV / 09 de noviembre de 2014.- El Órgano Superior para el Manejo del Sistema Nacional de Parques Nacionales y Monumentos Naturales, fue instalado por el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, en compañía del gobernador revolucionario de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa y María Isabela Godoy, presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques).
La actividad contó además con la presencia de diversas instituciones que ahora pasarán a formar parte de la Coordinación Operativa Estadal, instancia que evaluará todas las actividades con relación al aprovechamiento y uso en materia de Parques Nacionales y Monumentos Naturales.
El titular de la cartera Ecosocialista manifestó que una de las principales ventajas del órgano superior es que está integrado por representantes del gobierno en todos sus niveles; nacional, estadal, municipal y el pueblo organizado, lo que permitirá la toma de decisiones más acertadas, siempre respetando la naturaleza.
“Vamos a presentar problemas, siempre saldrán quienes intenten ofrecer regalitos con otras intenciones, pero eso lo vamos a superar con la unificación de un sólo gobierno, sumado al Poder Popular, solo de esa manera vamos a erradicar esas prácticas que atentan contra la institucionalidad y contra los pueblos”, acotó.
Molina enfatizó que esta instancia es una nueva forma de trabajar de manera coordinada con la inclusión de todos los sectores, además refirió que la actividad turística será potenciada con profundo un sentido conservacionista.
Señaló que la coordinación operativa estadal del Órgano Superior para el Manejo del Sistema Nacional de Parques Nacionales y Monumentos Naturales, deberá trabajar articulada con el Órgano Estadal de Vivienda, a fin de evitar que se cometan errores. “Debemos permitir el crecimiento y calidad de vida de nuestro pueblo, pero profundizando la protección de la flora, fauna y de la naturaleza en todo su conjunto”, dijo.
Por su parte, Carlos Mata Figueroa, gobernador del estado Bolivariano de Nueva Esparta, agradeció al ministro Molina y su equipo de trabajo, que fuese precisamente la entidad insular, la tierra donde se instala formalmente el órgano superior y señaló que desde su despacho cuenta con todo el apoyo necesario para articular esfuerzos siempre buscando brindar al pueblo la mayor suma de felicidad.
Entrega de viviendas en La Restinga
Luego de la instalación formal del órgano superior de parques, las autoridades se trasladaron hasta la Comuna Ecoturística La Restinga, para entregar viviendas dignas a los habitantes del sector El Portillo de Leonardo.
En total fueron 6 nuevos hogares que se suman a las 10 unidades de vivienda que integraron la primera entrega y que forman parte de las 48 que se ejecutan con recursos del Consejo Federal de Gobierno, y que se contemplan en el proyecto de recuperación y mejoramiento de dicho sector del Parque Nacional Laguna de La Restinga.
Durante la adjudicación de viviendas estuvo presente el viceministro de Ecosocialismo para el Ambiente, Guillermo Barreto; la viceministra de Participación Comunal y Social del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Rosangela Orozco,
Por su parte, el señor Eusebio Vásquez, vocero de las brigadas de la Comuna Ecoturística de La Restinga, en nombre del grupo de trabajo que está al frente de la renovación integral del sector, dijo que afortunadamente cuentan con un gran equipo, “con el que poco a poco las cosas van a seguir saliendo bien”.
Respecto a quienes se manifiestan en contra del proyecto, Ricardo Molina dijo que en el sector no se está realizando nuevas intervenciones, sino lo que se está haciemdo es precisamente la recuperación integral de la comunidad. “Estamos permitiendo el Vivir Bien al pueblo, no estamos interviniendo nuevos espacios, sólo una mente egoísta puede estar en contra del beneficio de las comunidades”, enfatizó.
Prensa MINEHV Félix José Moya Ortiz/ Gráficas: Félix José Moya Ortiz
Contacto: prensamvh@gmail.com