Desde la Cátedra Konrad Adenauer de Ecología y Economía, la Dirección de Sustentabilidad Ambiental y conjuntamente con los Centros de Estudiantes de la UCAB, extendemos la invitación al foro: “Lo barato sale caro: El precio de la gasolina”
Evento a realizarse el jueves 8 de mayo de 2014 a partir de las 8:00 am en el Auditorio Hermano Lanz (Edificio de aulas, módulo 2, PB).
Invitamos a toda la comunidad a incorporarse en esta actividad que marca el inicio de la discusión universitaria sobre el significado y las consecuencias del subsidio al precio de la gasolina. Especialmente los docentes y estudiantes a quienes los temas propuestos les permita fortalecer su trabajo en el aula.
PROGRAMA
8:00 am Ing. José Ochoa. Decano de Ingeniería UCAB. Palabras de apertura.
8:15 am Dr. Ing. Francisco Javier Larrañaga. ¿Es un problema subsidiar la gasolina?
8:45 am Ing. Juan Luis Martínez. Aspectos económicos y políticos del subsidio.
9:15 am Dr. Ing. Juan Carlos Sánchez. Incidencia del subsidio de la gasolina sobre sector energético e impacto ambiental.
9:45 am Refrigerio. (Incluido para los asistentes)
10:15 am Ing. César Quintini. La racionalidad energética y su impacto económico y ambiental. Dos ejemplos para el análisis.
10:45 am Ing. Arnoldo José Gabaldón. Conclusiones.
Esta convocatoria la hacemos junto al Grupo Orinoco de Energía y Ambiente y el Centro de Orientación en Energía (COENER):
El Grupo Orinoco de Energía y Ambiente, el Centro de Orientación en Energía (COENER) la Cátedra Konrad Adenauer de Ecología y Economía, de la Universidad Católica Andrés Bello, conjuntamente con los Centros de Estudiantes, proponen a través de este foro universitario, iniciar una discusión nacional acerca de la significación y consecuencias del subsidio a los precios de la gasolina, sobre: las finanzas públicas, la sana administración de PDVSA, el impacto social del subsidio, el consumo excesivo de este recurso no renovable, el contrabando a países vecinos, la modernización del sector transporte, entre otras múltiples dimensiones del problema.
El objetivo central del foro es analizar en un plano académico las derivaciones económicas, sociales, políticas, ecológicas y energéticas, del esquema de subsidio de gasolina vigente en el país y explorar las bases de una política pública para subsanar sus efectos negativos.
El foro se realizará a través de presentaciones magistrales de connotados especialistas nacionales y el intercambio con la audiencia para analizar detalladamente los diferentes aspectos a considerar en el análisis de esta problemática.