El Parlatino-Venezuela presentó, oficialmente, ante la opinión pública el libro “La cuestión ambiental en la Agenda 21”, una visión que servirá como una nueva palanca para ayudar a impulsar políticas públicas en pro del desarrollo sustentable y de un mundo más verde.
“El Grupo Venezolano del Parlamento Latinoamericano está muy contento por haber producido este material que es una recopilación de once elementos de la Agenda 21, que fue la agenda que se aprobó en la Cumbre de Rio hace 20 años, en el que hacemos una evaluación de esos indicadores ambientales en los 23 países que están adscritos al Parlatino”, dijo Ana Elisa Osorio, vicepresidenta del Parlatino criollo y coordinadora de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo de la institución parlamentaria.
La diputada aseguró que el libro es un aporte importante para cada uno de los países miembros del ente legislativo, dado que presenta los avances que ha habido en cada una de estas naciones en el manejo del tema ambiental. “No nos enfocamos solamente en el cambio climático sino en los temas relacionados con las instituciones, la participación comunitaria, el acceso al agua y al saneamiento, la deforestación, entre otros”, indicó Osorio.
El libro fue realizado con la colaboración de los doctores Eduardo Szeplaki y Alex Fergusson, ambos profesores universitarios, magister en temas ambientales.
El material no se encuentra a la venta en librerías comerciales. Su distribución será de carácter gratuito y las personas podrán acceder a la versión digital de éste a través del portal web del Parlatino-Venezuela: www.parlatino.org.ve