La Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Carabobo a través de la Fundación Carabobensis, junto a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), la Asociación Venezolana de Ex-becarios JICA (AVEXJA), La Mesa Ambiental Nacional de entes municipales y especialistas ambientales (MAN) y el Hotel Hesperia WTC de Valencia. Con el apoyo de Fundación Tierra Viva, la Alcaldía de San Diego y las empresas IOCECA, SHELL, LÁCTEOS DOÑA FLORA, SERYMANCA, VITAAMBIENTE y ACERO 3000. Lo invitamos a participar en las “Jornadas de gestión de residuos sólidos… del problema a la oportunidad”, que realizaremos este 21 y 22 de noviembre de 2016 en el mencionado Hotel.
El objetivo de las Jornadas es, facilitar un espacio participativo para la socialización de buenas prácticas de gobierno locales, comunidades, ONG´s, empresas y otras organizaciones en la gestión de residuos sólidos y empoderar la visión de las 3R como mecanismo para minimizar la problemática de la basura en nuestro país. Durante las Jornadas, se realizará un diagnóstico participativo/pluri-sectorial/
Entre los ponentes estarán Minoru Shimofuji y Magaly Tesauro representantes para Venezuela de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón; Juan Carlos Sánchez, especialista en residuos sólidos y cambio climático y co-ganador del premio nobel de la paz; Leonardo Taylhardat, Decano de la Facultad de Agronomía de la UCV; Miriam Suárez, Presidenta de la Asociación de Exbecarios JICA; Zulady Latorraca de la Dirección de Ambiente y Cambio Climático de la CAF; Armando Hernandez, asesor ambiental y miembro de la Mesa Ambiental Nacional; Rebeca Sanchez, especialista en residuos sólidos de la UCV; Iván León de la Alcaldía del municipio Sucre en Caracas; Simón Tenorio de la Alcaldía del municipio Baruta y coordinador general de la Mesa Ambiental Nacional; María Rosillon de la Alcaldía de Naguanagua; Domenico Pavone de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Carabobo, Así como, las Alcaldías de los municipios Chacao, Irribarren de Lara, organizaciones como el Consejo Comunal La Viña, REUSAMAS, Fundación Tierra Viva, Reciclados UC, Cámara de Industriales, Cámara de Comercio, experiencias del Estado Tachira, Zulia, Nueva Esparta, entre otros.
En este sentido, durante las ponencias se presentarán resultados de las acciones que ejecutan dichas organizaciones asociadas a la gestión de residuos sólidos, enfocando las temáticas para transformar los problemas en oportunidades.
Inscripciones a través de la página web: http://fcarabobensis.facyt.uc.
Por el comité organizador.