Cada año millones de toneladas de desechos sólidos fluyen al mar, incluyendo un estimado de 8 millones de toneladas métricas de residuos de plástico, que ponen en peligro a la vida silvestre y contaminan las playas. Si no reducimos esa cantidad, para el 2050 todas las especies de aves marinas habrán ingerido este material.
Este 16 de septiembre Fundación Tierra Viva participará en las actividades con motivo del Día Mundial de las Playas, iniciativa coordinada por la organización internacional Ocean Conservancy en más de 100 países alrededor del mundo, y que en Venezuela es promovida desde 1991, de manera consecutiva, por la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (Fudena).
En esta oportunidad la actividad en Tucupita, estado Delta Amacuro, será coordinada por Fundación Tierra Viva en alianza con el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas, Alcaldía del municipio Tucupita, Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Misión Sucre, (carrera Gestión Ambiental, Aldea José Antonio Páez), Instituto Nacional de Parques (Inparques), Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), Instituto Nacional de Turismo (Inatur) y la Corporación de Turismo del estado Delta Amacuro (Cortudelta). Allí la cita es a las 9 am en el Paseo Malecón Mánamo, en Tucupita, donde se llevará a cabo la actividad desde el sector del Banco Caroní hasta Las Juas Juas.
El equipo de Fundación Tierra Viva en Caracas participará con los voluntarios de Bancaribe en la playa Camurí Chico, estado Vargas. La actividad consistirá en la limpieza y clasificación de desechos sólidos en playas marinas, fluviales y lacustres, con la finalidad de contribuir con la conservación de la biodiversidad de ecosistemas acuáticos, como parte del compromiso con los ciudadanos a tener una mejor calidad de vida.
“Al participar nos sumamos al evento que moviliza más voluntarios en pro del ambiente en Venezuela y reconocemos la gestión del equipo de FUDENA por este importante compromiso de la sociedad civil con el desarrollo sustentable de Venezuela”, expresó Alejandro Luy, gerente general de Fundación Tierra Viva.
Al participar en el Día Mundial de las Playas, podrás salvar la vida de un animal y brindarás un gran aporte en la lucha por la conservación de nuestras costas. Los esperamos para celebrar y trabajar juntos por la salud de nuestras playas.
Más información en www.fudena.org.ve