Fundación Tierra Viva ofrecerá un ciclo de talleres sobre biodiversidad urbana en Valencia

Invitación Taller 1 Casupo

El deterioro ambiental de los ecosistemas a nivel mundial se evidencia en la velocidad con la que desaparecen los bosques en el planeta en las últimas décadas. De esta manera, la estrategia principal para la conservación de la biodiversidad ha sido la creación de áreas protegidas, las cuales se han establecido por la necesidad y el interés de preservar los recursos y la riqueza natural.

Fundación Tierra Viva, el Instituto Municipal del Ambiente de Valencia (IMA) y la Fundación Hanns Seidel, unen esfuerzos para sensibilizar a la población acerca del cambio climático, a través del Ciclo formativo Servicios Ambientales del Bosque Urbano, a realizarse del 27 al 29 de octubre en la Casa de Guardabosques del Parque Municipal Casupo, ubicada en la urbanización La Viña, Valencia, en el horario de 8:00 a.m. a 12:30 p.m.

El ciclo de talleres está conformado por: Biodiversidad Urbana: reservorio de vida silvestre; Bosque Urbano: fuente de agua y Bosque Urbano: sumidero de carbono. Se enfoca en el conocimiento de los servicios ambientales que le brinda el bosque urbano a la ciudad y su vinculación con la mitigación y adaptación al cambio climático en el contexto urbano y está dirigido a organizaciones de base comunitaria, grupos de tiempo libre e instituciones educativas en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.

Mientras que el cambio climático es actualmente un tema prioritario en la agenda pública, el nivel de preocupación por la pérdida de biodiversidad todavía es bajo. La conservación de la biodiversidad se malinterpreta a menudo como un problema menor que atañe solamente a la protección de las especies amenazadas, y muchas veces se pasa por alto el papel crucial de la naturaleza como almacén de carbono y en consecuencia reductor de los gases de efecto invernadero en la lucha contra el cambio climático.

El Parque Municipal Casupo fue decretado el 20 de septiembre de 1998 y es co-manejado por la Asociación Civil Amigos del Cerro Casupo (Asocasupo) y el IMA de la Alcaldía de Valencia. Se encuentra ubicado al norte de la capital carabobeña y ocupa un área de 693 hectáreas, lo que representa casi el 35 % del total del Área Protectora de Valencia. La cobertura vegetal del parque se ha visto enormemente afectada en los últimos años producto de la actividad humana y la expansión urbanística.

Para reservar su cupo puede escribir a los correos electrónicos irigoyen.ftv@gmail.com y jordana.tierraviva@gmail.com, también puede comunicarse por los teléfonos 0241 8246737 y 0416 7488020. Se debe llevar ropa cómoda, zapatos deportivos e hidratación.

 

*************************************************************

Fundación Tierra Viva, fue creada en 1992, y es una organización no gubernamental y sin fines de lucro cuya misión es contribuir al desarrollo sustentable a través de la educación, las alianzas y la promoción de cambios en la relación ser humano-ambiente, para mejorar la calidad de vida. Desde 2011, cuenta con el apoyo de la Fundación Hanns Seidel para el diseño, desarrollo y ejecución de programas de capacitación en participación ciudadana, desarrollo social y ambiental.