- * Implementarán buenas prácticas para el manejo de residuos sólidos
- Los organizadores del evento y la ONG quieren dar un ejemplo ante iniciativas similares
Del 15 al 23 de Octubre tendrá lugar en la ciudad de Valencia la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC), un evento que ya es parte de la agenda cultural de Venezuela. Enfocada en la promoción del libro y la lectura, como contribución al desarrollo de una sociedad con mayor sentido crítico y reflexivo, la FILUC ofrece una programación variada durante nueve días y es una de las principales ferias del país, por lo cual se espera que -como todos los años- sea masiva asistencia de los ciudadanos.
La generación indiscriminada de basura común en eventos masivos es un problema a lo largo y ancho del planeta. Esto ocurre porque es común la entrega de alimentos y bebidas en envases desechables y de un solo uso a los consumidores y asistentes. Hay experiencias de eventos en todo el mundo dónde, a pesar de existir infraestructura de reciclaje, lo máximo que ha sido posible recuperar es el 50% de los residuos generados.
Este año la FILUC aceptó el reto de manejar mejor los residuos sólidos que se generarán en este evento, y para ello han establecido a partir de una alianza con Fundación Tierra Viva, una iniciativa que reúne al equipo Reciclados UC del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencia Tecnología de la Universidad (FACYT), estudiantes de servicio comunitario del Departamento de Biología y Química de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE), líderes del Consejo Comunal La Viña y Recuperadora Ambiental Yoclart, a fin de dinamizar un proceso educativo que permitirá la segregación y aprovechamiento de residuos sólidos antes, durante y una vez culminado el evento involucrando tanto a expositores como a visitantes de la feria.
El objetivo de esta iniciativa es promover buenas prácticas para el manejo de residuos sólidos, y se espera medir el impacto generado en términos de la disminución de residuos sólidos que irán a dar al vertedero y la educación de la ciudadanía. La experiencia de Fundación Tierra Viva en esta materia ha sido apoyada por BANCARIBE y Shell Venezuela.
Cómo puedes sumarte
Los visitantes de FILUC pueden contribuir con el buen manejo de los residuos sólidos, con acciones tan sencillas como:
- No uses pitillos para consumir bebidas en la feria
- No pidas o permitas que te den bolsas para llevar tus compras.
- Separa tus residuos de acuerdo a su composición y deposítalos en los envases correspondientes
- Si vas en grupo, usa un solo removedor para mezclar el azúcar de tu café
Mayor información
Jordana Ayala
Gerente de Programas Socio Ambientales
Fundación Tierra Viva
0414 4382315