La exposición será didáctica y estará abierta al público en el horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, cuyo objetivo fundamental está dirigido a promover el conocimiento de los valores ambientales, paisajísticos y culturales de las comunidades Warao
Caracas, 06 de abril de 2015. El próximo 10 de abril será inaugurada la exposición “Biodiversidad y cultura: Delta del Orinoco”, en la sala Armando Reverón del Museo Mateo Manaure, ubicado en el Complejo Cultural Monagas, en la ciudad de Maturín, con el patrocinio de Ferretería EPA, como parte de su programa “Ayudar es sencillo”.
La cultura ancestral de los Warao, junto al uso sustentable de los recursos de la naturaleza, pueden garantizar un desarrollo armónico para los habitantes del Delta del Orinoco. Actividades como la elaboración y comercialización de la artesanía y el desarrollo del turismo de base comunitaria pueden contribuir a la generación de ingresos para las comunidades Warao, mientras se conserva, disfruta, admira y respeta la riqueza ambiental.
La muestra museográfica “Biodiversidad y cultura: Delta del Orinoco”, estará enmarcada en este contexto y tendrá la charla de apertura “Diversidad en el Delta del Orinoco”, a cargo de Alejandro Luy, Gerente General de Fundación Tierra Viva y también contará con un taller abierto al público para aprender la elaboración de una pulsera.
Asimismo, la exposición será atendida por dos facilitadoras Warao, quienes conducirán las visitas guiadas para estudiantes de escuelas públicas, que recibirán un material pedagógico que consiste en: Un ejemplar del libro El Arca Criolla. Relatos sobre animales de Venezuela; el material didáctico El Delta en cinco tiempos y La Guía de apoyo al docente.
Además de estos materiales didácticos, durante la exposición se entregará al público asistente un folleto que acompañará a la misma y que servirá para ser distribuido en la tienda EPA ubicada en Maturín, como parte de la promoción para esta exhibición.
Desde 1998, Fundación Tierra Viva ejecuta el Programa de Desarrollo Sustentable Delta del Orinoco, mediante el cual ha promovido el conocimiento y la valoración de la diversidad biológica y cultural de la región. Para ello, entre otras actividades, ha diseñado procesos de educación y capacitación para comunidades, docentes y estudiantes; ha elaborado diversos materiales educativos y divulgativos, la mayoría de ellos en idioma warao y español, y promovido exposiciones y ferias que han contribuido a llevar al Delta y sus habitantes a otros lugares de Venezuela.
Fundación Tierra Viva
www.tierraviva.org
www.facebook.com/TierraVivaVzla
www.deltatierraviva.blogspot.com/
@TierraVivaVzla