Denuncian explotación minera en Paraguaná

Consejos comunales exigen realizar una inspección técnica en la reserva natural del estado Falcón.

San José de Cocodite.- Cinco consejos comunales, tres comunas socialistas, expertos y ambientalistas se reunieron, la tarde de este miércoles, en la Reserva Biológica de Montecano para exigir a las autoridades aclarar la supuesta explotación minera en “el pulmón vegetal de la península de Paraguaná”.

La alerta de la comunidad se da tras conocerse que “funcionarios militares y personas de origen chino” visitaron, la tarde del martes, la reserva biológica argumentando realizarían una inspección minera.

Aunque ninguna autoridad local ha manifestado conocer sobre la inspección, los vecinos y guardianes de la Reserva Biológica de Montecano, ubicada en el municipio Falcón de la península de Paraguaná, exigen al Presidente de la República acelerar su pronunciamiento sobre la protección ambiental para la zona.

Zoila García de Cuauro, pobladora de San José de Cocodite, señaló la posibilidad de explotación minera como “un irrespeto a la Fundación Reserva Biológica de Montecano y a todo el trabajo que se realiza para lograr sea decretado como un santuario, Abrae o cualquier clasificación que le dé protección”.

García pide a Nicolás Maduro y a las autoridades del Ministerio de Ambiente “acelerar los procedimientos, que no permitan ninguna explotación en esta zona”.

La profesora e investigadora de la Unefm, Miriam Díaz, destacó que hasta ahora se desconoce “a qué institución pertenecen las personas que ingresaron a la reserva sin ningún permiso o autorización, tampoco se sabe qué buscaban realmente”. Advirtió que se mantendrán en la zona a espera de la comisión que anunció una próxima inspección minera; además recordó que Montecano ha atravesado otro tipo de irregularidades, como la deforestación de alguna de sus áreas.

Henderson Colina, representante de la Asociación Ecológica para la Preservación Ambientalista de Falcón, señaló que no atender el caso “sería una patada la mesa de trabajo y diálogo” y dejó saber que la posibilidad de explotación minera podría “lanzar a las calles a los ambientalistas, para visibilizar la situación, porque los ecosistema no deben ser los que paguen las deudas de Venezuela”.

Colina recordó que hace tres décadas se adelantaron los estudios para la explotación de grafito en Montecano “mismo tiempo que tiene la comunidad protegiendo la zona, ahora la única manera de frenar una posible explotación es la declaratoria de la zona como área nacionalmente protegida”.

Fuente El Universal

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/140430/denuncian-explotacion-minera-en-paraguana