Una actividad del Proyecto “Biodiversidad y Cultura”
Fundación Tierra Viva invita al conversatorio
“Diálogos para el desarrollo sustentable. Turismo en el Delta del Orinoco”
Caracas, 27 de mayo de 2016. Con el objetivo de intercambiar información y experiencias que puedan ser de utilidad para potenciar un turismo basado en las riquezas naturales y culturales del Delta del Orinoco, Fundación Tierra Viva invita al conversatorio “Diálogos para el desarrollo sustentable. Turismo en el Delta del Orinoco”, a realizarse el jueves 2 de junio, a partir de las 8.30 de la mañana, en el Salón de Conferencia Luis Beltrán Prieto Figueroa, Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo, en Tucupita, estado Delta Amacuro.
La actividad forma parte del proyecto “Biodiversidad y Cultura”, financiado por el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo Mundial del Medio Ambiente y cuenta con el apoyo de la Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo, la Gobernación del estado Delta Amacuro, el Instituto Nacional de Turismo (Inatur) y la Unión Europea.
Alejandro Luy, Gerente general de Fundación Tierra Viva y moderador del evento, señaló que “el objetivo es intercambiar información y experiencias que puedan ser de utilidad para potenciar un turismo basado en las riquezas naturales y culturales del Delta del Orinoco, y da continuidad a una serie de actividades iniciadas en 2014”.
El conversatorio contará con la participación de un conjunto de especialistas en las áreas de diversidad biológica, cultura, gastronomía y planificación, quienes mostrarán tanto experiencias locales como datos referenciales de otras regiones de Venezuela y el mundo.
La primera intervención será “Diversidad Biológica y Turismo”, a cargo de Sandra Giner, del Instituto de Zoología y Ecología Tropical, Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela. Seguidamente la exposición programada es “Gastronomía y Turismo”, conducida por Tamara Rodríguez, chef con amplia experiencia en el uso de productos autóctonos para la elaboración de platos y la reconocida periodista Valentina Quintero.
“Ruta Ecoturística Warao”, será la tercera exposición del conversatorio, ofrecida por Araselis Calderón y Bárbara Lárez, del equipo de Fundación Tierra Viva, quienes han participado en procesos de capacitación y facilitación en rutas ecoturísticas.
Posteriormente, Domingo Carrasquel, de la Corporación de Turismo del Estado Delta Amacuro hablará sobre “Alianzas Institucionales para el desarrollo del turismo en el Estado Delta Amacuro” y Nairobis Hernández, expondrá sobre “INATUR como ente propulsor del Turismo en el Estado Delta Amacuro”.
El evento concluirá con una sesión de preguntas y respuestas.
Desde 1998 Fundación Tierra Viva viene ejecutando proyectos dentro del Programa “Desarrollo Sustentable Delta del Orinoco” con la finalidad de contribuir a la valoración y conservación de las riquezas naturales y culturales, y apoyar a las comunidades warao y no warao para mejorar su calidad de vida con el financiamiento y el apoyo de instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.