Área Metropolitana registra 4 mil 510 toneladas de residuos sólidos diarios
ANYIMAR COVA LUGO | EL UNIVERSAL
viernes 18 de febrero de 2011
“El tema de la basura en Caracas se trata de educación y corresponsabilidad”, dice Liduvina Valderrama, directora de Ecoeficiencia y producción limpia de ONG Vitalis sobre los residuos sólidos en el Área Metropolitana. Y es que para la especialista, no basta con que los ciudadanos demanden a sus autoridades mayor eficiencia en la recolección si ellos no están dispuestos a disminuir la generación de desechos.
Por lo menos a eso se comprometió Venezuela en 1992 cuando suscribió su adhesión a la Agenda 21, un programa destinado a promover el desarrollo sostenible aminorando el daño ambiental, aprobado en el seno de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Casi 20 años después, solo en los cinco municipios del Área Metropolitana, se producen 4 mil 510 toneladas diarias de residuos y la cifra va en ascenso.
“La tarea está pendiente. Debemos cambiar el modelo de consumo, producción y extracción pero hemos perdido demasiado tiempo en la agenda política”, insiste Valderrama. Además destaca que también debe invertirse en infraestructura y equipos que se adapten a estos requerimientos.
La ingeniera Luisa Villalba, especialista en gestión integral de residuos y desechos, agrega: “Hay que reducir, reusar y reciclar. En eso las empresas tienen gran responsabilidad porque deben garantizar que sus productos puedan ser reutilizados por la industria. Si la tendencia es reducir la basura, hay que fortalecer al sector empresarial. Aquí no se ha hecho ninguna de las dos cosas”.
Aunque exista una Ley de Gestión Integral de la Basura, los esfuerzos serán aislados mientras siga rota la cadena de generación, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición final de residuos.
“No es recoger basura porque ese es sólo uno de los niveles. Debo educar ambientalmente a todos los sectores”, remata Valderrama quien recuerda que así está dispuesto en el artículo 107 de la Carta Magna.