Especial.- Este miércoles 5 de junio la Universidad Corporativa de Sigo y la Red Socio Ambiental de Nueva Esparta presenta el ciclo de conferencias: “Eco Emprendimiento”, para celebrar el día Mundial del Ambiente.
En el evento participan el constelador familiar Roderick Marín quien tendrá la ponencia: “Trabajo Sistémico y Constelaciones aplicadas al ambiente y su conservación”, por su parte Angel Armas, coordinador de la Cooperativa Socioproyectos Ambientales, participará con la ponencia: “Guía para reciclar en Margarita”. Y Para culminar, la biólogo María Alejandra Faria, de Oycos y Fundanisil, estará al frente de la conferencia “Eco Emprendimientos: verde y rentable”.
En el evento será presentado el documental: “Defensores del Ambiente en Nueva Esparta, producido por el periodista Daniel Delgado, en el cual se destacan siete experiencias de asociaciones y colectivos que trabajan día a día a favor de la conservación del medio ambiente. El video reseña parte del trabajo de Provita y su programa de rescate de la Cotorra Margariteña, la Fundación de Animales Silvestres y su refugio de fauna en Laberinto Tropical, los voluntarios de Playa Parguito que se han dedicado a la conservación de las tortugas marinas, las fundaciones de protección animal, el reciclaje de vidrio en Maneiro y el trabajo de BiciMargarita a favor de la ecomovilidad, el ciclismo urbano y las ciclovías en Margarita.
La invitación es para el próximo miércoles 5 de junio a partir de las 5 de la tarde en el Auditorio de la Universidad Corporativa de SIGO.
No botar comida
El Día Mundial del Medio Ambiente tiene como lema este año: Piensa, Aliméntate, Ahorra, una campaña para de reducir los desechos y las pérdidas de alimentos.
Según FAO, cada año se desperdician 1,3 billones de toneladas de comida. Esta cifra equivale a la producción alimentaria de todo el África Subsahariana. Al mismo tiempo, una de cada siete personas del planeta se va a la cama hambrienta y más de 20.000 niños de menos de 5 años mueren de hambre cada día.
CNP 9983
Gracias.-