- Fundación Tierra Viva gestiona los Portales de Desarrollo Sustentable y Redes Ambientales
- Los portales ofrecen información sobre proyectos desarrollados por instituciones públicas y privadas, incluyendo las ONG ambientales y el sector académico.
- El Portal de Redes Ambientales aporta información sobre más de 150 ONG ambientales de Venezuela así como noticias sobre su gestión.
- Ambas servicios se inscriben en las acciones del Programa de Comunicación para el Desarrollo Sustenable y el Proyecto Redes Ambientales apoyados por la Unión Europea y la Fundación Banco Mercantil
Caracas, 27 de mayo.
A comienzos del Siglo XXI las Tecnologías de Información y Comunicación constituyen una herramienta de gran importancia para difundir información y opinión alineada con procesos educativos formales y no formales.
Por ello, Fundación Tierra Viva las ha utilizado con el fin es promover el desarrollo sustentable y contribuir con la mejora de la calidad de vida, para lo cual ha diseñado proyectos de portales de contenido destinado a atender necesidades de distintos grupos de la sociedad venezolana.
Según señala Alejandro Luy, gerente general de Fundación Tierra Viva “en 2008, en su compromiso con la promoción del conocimiento y la acción en torno al desarrollo sustentable, creamos el Portal de Desarrollo Sustentable (www.desarrollosustentableve.com) para el acopio de información, opinión y experiencias vinculados a temas ambientales, económicos y sociales que muestrab experiencias e iniciativas ejecutadas en el país”. Casi cuatro años más tarde esta herramienta de libre acceso cuenta con más de mil documentos incluyendo investigaciones, artículos de opinión, reportajes, noticias, entrevistas, multimedia, que constituyen una fuente de consulta para investigadores, docentes, comunicadores sociales y estudiantes de distintos niveles.
Esta información proviene de diversas fuentes incluyendo ministerios, organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación, organismos multilaterales, empresas y profesionales. “Este portal ha brindado espacio para la diversidad de propuestas, puntos de vistas y conocimientos, ya que consideramos que todos son necesarios para la búsqueda de una mejor calidad de vida, a partir del desarrollo sustentable” manifestó Luy.
Un nuevo portal para fortalecer a las ONG
En el marco de la celebración del Mes de la Diversidad Biológica, Fundación Tierra Viva está presentando el Portal Redes Ambientales (www.redesambientales.com) cuyo objetivo es proporcionar datos sobre las organizaciones ambientales no gubernamentales de Venezuela. “Ésta plataforma contiene un Directorio de ONG ambientales que se actualizará de manera continua y noticias diarias sobre el accionar de este sector de la sociedad civil, y esperamos que este portal sea la referencia para cualquier que desee conocer y trabajar con y por las organizaciones ambientales del país” comentó Luy.
Este nuevo portal forma parte de las actividades y productos del Programa de Comunicación para el Desarrollo Sustentable y Proyecto Redes Ambientales que Fundación Tierra Viva ejecuta con el financiamiento de la Unión Europea y la Fundación Banco Mercantil.
Fundación Tierra Viva
Organización venezolana, privada y sin fines de lucro que desde hace 20 años ejecuta y promueve proyectos de desarrollo sustentable trabajando con docentes, comunidades urbanas y rurales, con productores de cacao, artesanas warao, líderes de emprendimientos socio-productivos, funcionarios públicos y miembros de ONG.
www.desarrollosustentableve.com
@TierraVivaVzla