Los Derechos Humanos van a la escuela

De la mano de Fundación Tierra Viva y sus aliados en el estado Delta Amacuro

Por tercer año consecutivo Fundación Tierra Viva, junto con organizaciones aliadas públicas y privadas, está ejecutando con el patrocinio de la Fundación Hanns Seidel actividades para promocionar los derechos humanos en el estado Delta Amacuro.

En este año se va a ejecutar el proyecto “Los Derechos Humanos van a la Escuela”, cuyo objetivo es que docentes, Warao y no Warao, adquieran herramientas que les permitan informar y promover el conocimiento bajo criterio de derechos humanos en instituciones educativas y comunidades del Municipio Tucupita del Estado Delta Amacuro.

Para el logro de lo anterior las acciones estarán enfocadas a atender dos objetivos específicos:

  1. Promover el conocimiento del marco legal sobre los derechos humanos, desarrollo local y participación de comunidades indígenas en escuelas del municipio Tucupita.
  2.  Promover el intercambio de saberes bajo criterio de derechos humanos e interculturalidad en instituciones educativas y comunidades Warao.

Para el logro de los objetivos planteados, Fundación Tierra Viva ha diseñado una serie de actividades incluyendo talleres dirigidos a docentes de 7 escuelas en comunidades Warao, utilizando el material educativo “Los Derechos Humanos y los Warao”, el diseño y producción de micros radiales en Warao y Español en temas de derechos humanos e interculturalidad, cuya divulgación incluirá radios, plataformas web y redes sociales.  Además se esperan promover actividades sobre los derechos humanos realizadas por alumnos de siete escuelas con el apoyo de sus docentes.

En la ejecución del proyecto se cuenta con el apoyo del Instituto Regional de Atención al Indígena del Estado Delta Amacuro (IRIDA), Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Defensa Pública y el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA).