Opinión y Análisis
-
De qué tamaño es tu huella ecológica. Carlos Queremel
De qué tamaño es tu huella ecológica Carlos Queremel La huella ecológica es una herramienta metodológica que mide la cantidad de recursos naturales que requerimos para satisfacer nuestras necesidades. Representa el área de suelo y agua que usamos para mantener nuestro estilo de vida. El termino suelo se usa en forma genérica para describir los […]
-
Normativa ambiental. Natalie García.
Miércoles, 08 de Junio de 2011Hace semanas atrás más de 20 ONG se reunieron en Caracas para realizar un análisis de los niveles de contaminación del ecosistema nacional. Los procesos productivos no controlados o con sistemas deficientes contribuyen a la contaminación del aireLa inexistencia de datos que evidencien el efecto negativo de la exposición de […]
-
Venezuela, megadiversa y reprobada en conservación. Humberto Márquez
CARACAS, jun (IPS) – Diversidad biológica amenazada, contaminación que avanza, cuencas hidrográficas que se degradan y bosques que desaparecen son problemas que encara la petrolera Venezuela, un país megadiverso a cuyas puertas llama ya el cambio climático con su carga de nuevos y malos presagios para el ambiente.La red ARA, una coalición de 20 […]
-
Programa de Educación Ambiental “Fronti el oso guaro va a tu escuela”. I Lameda
Programa de Educación Ambiental “Fronti el oso guarova a tu escuela” Licenciada en Estudios Ambientales Imarú Lameda. Fronti el oso guaro, es un programa de educación ambiental donde se promueveconservación del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en la zona alta del Estado Lara. En dicho programa se realizan actividades que promueven el despertar en niños, niñas, […]
-
Un llamado a proteger el medio ambiente efectuaron varias ONG del país. Natalie García
Venezuela es el décimo país del mundo con la más alta tasa de deforestaciónOchenta años tiene el movimiento ambiental en Venezuela, país considerado uno de los pioneros y ejemplo en la promulgación de normativas legales para la protección de los espacios naturales. Sin embargo, durante años las acciones y medidas han quedado en el papel. Los […]
-
La sombra de la extinción cubre a cuatro especies venezolanas. Andrea Tabare
La sombra de la extinción cubre a cuatro especies venezolanas El sapito arlequín amarillo, el corroncho desnudo del lago de Valencia, el zorzal y la danta de montaña están amenazados. Más de 200 animales están en peligro de desaparecer ANDREA TABARE/ atabare@el-nacional.com El biólogo Jon Paul Rodríguez, investigador del tema de la extinción de especies […]
-
Venezuela vive “un atolladero” ambiental. Keylin Itriago.
Hay parsimonia frente a la contaminación, las enfermedades y el deterioro de áreas verdesPor: Keilyn Itriago Marrufo Los graves problemas de contaminación que están afectando la salud humana, la débil gestión ante los residuos sólidos, el progresivo deterioro de las áreas naturales protegidas y los impactos negativos importantes sobre el ambiente que está generando la […]
-
ONG ambientales de Venezuela: mucho más que logos.
Quinto DíaHeterogéneas. Presentes en todo el territorio nacional. Reflejo del entorno, del país y de la globalización. Lea el reportaje [rokdownload menuitem=”18″ downloaditem=”446″ direct_download=”false”]aquí[/rokdownload]
-
ONG Ambientales ¿Y quién es esa gente?. Alejandro Luy
Hace un par de años, una organización no gubernamental (ONG) que trabaja en la conservación ambiental se interrogaba sobre cómo era percibido este tipo de instituciones. Acto seguido procedieron a buscar una empresa que cumpliera con la investigación y develara el misterio.El resultado fue devastador: las ONG ambientales son actores desconocidos entre los ciudadanos. En […]
-
El reencuentro del gallito de las sierras. Alejandro Luy
Cuando apareció la primera edición del muy famoso libro “A Guide to the Birds of Venezuela” (Una Guía de las Aves de Venezuela) de William H. Phelps Jr. y Rodolphe Meyer de Schauensee, editado en 1978 por Princeton University Press, lo que se sabía del gallito de las sierras (Rupicola peruviana) en Venezuela era bastante […]