Opinión y Análisis
-
Caparo, el último bosque. Oscar Medina
Es muy poco lo que queda de la Reserva Forestal de Caparo, en Barinas. Más de 140 mil hectáreas fueron devastadas y la amenaza de invasiones persiste ante la ausencia de autoridad. Por Oscar Medina EL UNIVERSALdomingo 21 de octubre de 2012 Apenas al adentrarnos por el camino identificado como Pica 8, allá arriba, en […]
-
Comentario al artículo “Contradicciones de la Misión Árbol” Edgar Yerena
Interesante el artículo Dr. Julio Cesar Centeno sobre Mision Arbol (MA) y el tema de la deforestación en Venezuela. Sin embargo, creo que no está dando en el blanco. Ciertamente Mision Arbol es un programa que no tiene como objetivo “reforestar”, sino “generar … consciencia ambiental” tal como pueden leer de la transcripción que trae […]
-
Comprueban voracidad del pez león
CARACAS, 15 oct (Tierramérica).- El pez león (Pterois volitans), natural del océano Pacífico que hace dos décadas escapó de acuarios al mar Caribe, avanza sobre las pesquerías y devora ejemplares juveniles de decenas de especies en las aguas del norte de Venezuela. “Un estudio nuestro sobre la dieta del pez león encontró en el estómago […]
-
Planta para más desechos. María Eugenia Gil B
En terrenos de la zona protectora del embalse la Mariposa se quiere mudar la Estación de Transferencia de Desechos Sólidos Las Mayas II. Esta propuesta lejos de solventar algo va a crear más problemas El embalse la Mariposa esta cada vez mas verde, gracias a la bora o Jacinto (Eichhornia crassipes), que allí crece y […]
-
El agua en la cuenca del Lago de Valencia ¿De dónde viene y a dónde va? A Luy
A comienzos de 1994, la Fundación Tierra Viva dio inicio a su proyecto de Educación Ambiental para la cuenca del lago de Valencia, teniendo como objetivo impulsar el conocimiento de la riqueza y dinámica ambiental de la región y el fomento de acciones en escuelas y comunidades para atender los problemas socio-ambientales.En esos tiempos el […]
-
Una Historia que contar…Ernesto Boede
Quisiera compartir con ustedes algunos de mis recuerdos con este elefante del zoológico de Las Delicias. Los animales que más impactaron mi vida profesional en los zoológicos fueron, las toninas del Aquarium de Valencia y la elefanta Lucky de Las Delicias. La época descrita es desde 1982 a 1987. A esta elefanta yo la llamaba, […]
-
Portal de Desarrollo Sustentable: crisol del saber. Alejandro Luy
El término desarrollo sostenible o sustentable fue acuñado por primera vez en 1987 por la Comisión del Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas en el documento “Nuestro Futuro Común”. Allí era definido como “aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer […]
-
Acciones para la popularización de la ciencia en el Parque Nacional San Esteban Flores Verónica y col.
Flores P. Verónica I., Ayala N. Jordana, Herrera B. Anders J.Fundación Tierra Viva, Edif. Imperial Ofic. 7B; La Candelaria, Caracas, Dtto. Capital.Correo electrónico: veronicaflorespadron@gmail.com.Tel-Fax: 0212 – 576.62.42 Resumen El Parque Nacional San Esteban (PNSE) fue creado con la finalidad de conservar muestras relevantes y representativas de los ecosistemas y paisajes de la porción central de […]
-
La palma yagua (Atalea butiracea) embajadora para la gestión de la diversidad biológica. Díaz y col.
Título completo: La palma yagua (Atalea butiracea) embajadora para la gestión de la diversidad biológica. Cuenca del río Pao, Carabobo, Venezuela. Díaz Esmeya1, Yadira Chacón2, Flores María Ángela3, Romero Antonio4 1) Universidad de Carabobo. INFACES; 2) Universidad de Carabobo. FACE; 3) Universidad de Carabobo. FACES; 4) Fundación La Salle En el marco del Proyecto Gestión […]
-
Principios del desarrollo ante el cambio climático. Maria Eugenia Rinaudo
Entre los desafíos mas importantes de nuestro tiempo, se encuentra el cambio climático, problema socio-ambiental relacionado directamente a temas ecológicos, económicos, sociales y políticos. Según documentos e informes provenientes de organizaciones reconocidas a nivel mundial, como el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, la Organización Meteorológica Mundial y redes de expertos sobre este tema, aseguran que […]