Opinión y Análisis
-
Elogio a la educación ambiental: Un homenaje en su NO día. Alejandro Álvarez
A mi padre que nació un 26 de enero hace 83 años y que con su austeridad y disciplina marcó mis búsquedas actuales. Tomé prestado la esencia del título de un imprescindible artículo de Pablo Meira para hablar del porqué la educación ambiental en nuestro país tiene una historia y unas características que la hacen […]
-
Justicia ambiental y mecanismos alternativos ambientales: una prioridad impostergable. Maritza Da Silva
“En Venezuela no existen formas alternativas de solución de conflictos en la materia ambiental taxativamente establecidas”. María Maritza Da SilvaDirectora de Derecho Ambiental de Vitalis y profesora de la USM y la Unimetmdasilva@vitalis.net El conflicto ambiental es una situación que surge a consecuencia de los diferentes intereses y motivaciones que poseen los distintos actores sociales […]
-
23 años cotorreando. Leopoldo García Berrizbeitia
Todos hemos visto alguna vez alguna especie de loros o guacamayas, pero sólo unos pocos conocen su verdadero valor en libertad. Provita quienes llevan 23 años abogando por ellas, en especial por la Cotorra Margariteña, recomiendan no comprarlas como mascotas y respetar a toda costa sus hábitats naturales 23 años cotorreando. Leopoldo García Berrizbeitia Dedicarle […]
-
Cambio climático: se acaba el tiempo. Hernán Sorhuet Gelós
El actual fenómeno del cambio climático tiene la particularidad de colocar a la humanidad en una encrucijada. Debe hallar la forma de asegurar su desarrollo sin provocar un aumento de la temperatura global de la superficie terrestre que supere los dos grados Celsius. Será la forma de evitar que los eventos severos meteorológicos aumenten en […]
-
Llevando el carruaje de Poseidón. Ernesto Ron
Los comúnmente conocidos como “caballitos de mar” parecen haber heredado cada parte de sus cuerpos de especies diferentes, por lo que los primeros naturalistas se encontraron frente a un gran reto a la hora de ubicarlos, incluso en la mitología griega se describieron como poderosos monstruos marinos capaces de halar el carruaje del mismísimo dios […]
-
El Anillado de Aves en el Paso de Portachuelo. Drai Cabello
El paso de Portachuelos en el Parque Nacional Henri Pittier es una ruta migratoria y de desplazamiento habitual de aves en la que, gracias a Audubon de Venezuela y dirigidos por el Dr. Miguel Lentino de la Colección Ornitológica Phelps, existe un programa de monitoreo que permite contar con una importante base de datos que […]
-
Pensar en armonía. Saraí Coscojuela
La Fundación Tierra Viva brinda apoyo a los productores de cacao con prácticas agroecológicas en el Parque Nacional San Esteban. En el Lago de Valencia se han centrado en la formación para la gestión ambiental en las comunidades Saraí Coscojuela. Diario Tal cual Hace 20 años un grupo de personas notó que la educación ambiental […]
-
Convenio Mundial sobre Contaminación de Hg. María Eugenia Gil
La Organización Mundial de la Salud advierte que no hay “límite seguro” en la contaminación mercurial “Hay una desconexión entre la severidad del problema y la voluntad política en los detalles del convenio” Mientras Ud. lee estas líneas, en Ginebra está concluyendo el primer día de discusiones que deben generar el tratado global […]
-
“Caricuao ha dado un ejemplo de organización comunitaria”. Javier Brasseso
ENTREVISTA CÉSAR GONZÁLEZ, DIPUTADO“Caricuao ha dado un ejemplo de organización comunitaria”. Javier Brasseso“La política no debe ser factor de división en temas ambientales: este planeta es la única casa que tenemos” “En Caricuao logró conformarse una unión ideal entre la comunidad y las instituciones” JAVIER BRASSESCO / EL UNIVERSAL Luego de muchos años de lucha […]
-
Educación para enfrentar el cambio climático. María Eugenia Rinaudo
El cambio climático se presenta a nivel mundial, como uno de los principales desafíos que la humanidad del Siglo XXI debe enfrentar. Muchas son las medidas que se han puesto en marcha desde hace algunos años para enfrentar el problema, sin embargo, si no se enfocan todos los esfuerzos en contrarrestar el analfabetismo ambiental presente […]