Opinión y Análisis
-
Maracaibo contaminada. Joseph Poliszuk
La capital del Zulia tiene la peor calidad de aire de todo el país. Su contaminación aumentó casi 3 veces en menos de 10 años; para los ambientalistas lo primero es advertir sobre el fenómeno.
-
Los objetivos del Milenio, sueños quinceañeros. María Eugenia Gil
* El enfoque reductivo de la pobreza no es igual a superación. Hay que abordar los ODM como Derechos Humanos * Las medidas para cumplir los ODM en el país, se basan en la distribución de la renta, eso las hace insostenibles Descargue el documento ambiente20130923 OM
-
Un pueblo tomado por la malaria. Maolis Castro
Por cada kilómetro que conduce a las minas de Bolívar hay miles de enfermos. Están confinados en campamentos, deambulan en la selva o en filas frente a los ambulatorios. Más de 55.000 casos de paludismo -89% en ese estado- contabiliza el Ministerio de Salud, la mayor epidemia en los últimos 52 años
-
No culpen a la lluvia. Sergio Antillano
En un aguacero reciente, me crucé en la calle inundada, con alguien sin paraguas que al pasar junto a mí, apresurado, me miró y dijo con resignación “…el calentamiento global! ”. Me sorprendió la retórica frase, usada por el mojado transeúnte. Pero sobretodo me impresionó que atribuyera nuestra desgracia común, de estar en medio del […]
-
La Política de Ordenación del Territorio. Lucas Riestra
En materia de Ordenación del Territorio, la Constitución de 1999 y la Ley Orgánica definen claramente el concepto. La Constitución la incluye dentro de los Derechos Ambientales, en el Capítulo IX del Título relativo a los Derechos Fundamentales y nos dice que es una política del estado, que debe diseñarse bajo las premisas del Desarrollo […]
-
Una carrera contra el tiempo para salvar a un mono araña. Diana Duque
El mono araña marrón es uno de los primates más amenazados del planeta.
-
Ministerio del Ambiente e Hidrocentro deberán garantizar agua de calidad. Ana Rodríguez Brazón
l próximo lunes se iniciará en el Juzgado Tercero de Valencia, San Diego, Los Guayos y Libertador, un juicio contra el Estado venezolano dirigido al Ministerio de Ambiente, Hidroven y su filial la Compañía Anónima Hidrológica del Centro (Hidrocentro), para que cesen los altos niveles de químicos y coliformes fecales presentes en el embalse Pao- […]
-
Dos gritos por las energías renovables en Venezuela. Alejandro Suels
El primer grito busca contrastar un estribillo muy común aún en esferas universitarias y en planificadores, ejecutores y opinadores de nuestra política energética : las “renovables” no son rentables a los precios actuales internos (2013) de las energías “tradicionales” (hidrocarburos e hidroeléctricas). Sostenemos que esta afirmación es incompleta, pues a esos niveles de precios congelados […]
-
Resoluciones latinoamericanas por la vida. María Eugenia Gil
IV Reunión de Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos, SAICM, en México “Se avanzó en la discusión sobre un marco de referencia general regional para la aplicación de este enfoque” “Mientras no se entienda bien el problema de las sustancias químicas no se podrá abordar con propiedad la prevención” Descargue el documento […]
-
Defiende tu sombra. Sergio Antillano
A Mary Carolina Díaz, Patricia Rodríguez y Gipsy Rangel S. Pasada la media noche, ruidos de un camión y sierras podadoras, mezclados con voces humanas, despertaron a los vecinos de la Avenida La Colina, cerca de su cruce con la calle Minerva, a una cuadra de la Av. Victoria de las Acacias, en Caracas. Desde […]