Opinión y Análisis
-
Consideraciones jurídicas en torno a la declaratoria del Parque Nacional Caura. Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas. Universidad de Los Andes
Antecedentes El 21 de marzo de 2017 mediante Decreto 2767 aparecido en Gaceta Oficial número 41118 el Ejecutivo Nacional procedió a la declaratoria del Parque Nacional Caura. La declaratoria de Parque Nacional se da en un contexto de inexistencia de declaratorias de áreas bajo régimen de administración especial en estos años de gobierno. El Parque […]
-
Arnoldo José Gabaldón: La Democracia es Indispensable para alcanzar el Desarrollo Sustentable
Entrevista realizada por Eurídice Ledezma en 2006 para Fundación Tierra Viva “El Desarrollo Sustentable es una reinterpretación del proceso de desarrollo como ha sido entendido convencionalmente pero a través de una óptica ecológica”, así inicia esta conversación Arnaldo Gabaldón, ex Ministro de Ambiente y Profesor Honorario de la Universidad Simón Bolívar. Mudo, pero no menos […]
-
¿Cuál es la situación de nuestros bosques? Sociedad Venezolana de Ecología
COMUNICADO Nuestros bosques recorren el territorio de extremo a extremo, lo colorean con verdor y configuran paisajes imponentes, llenos de vida y energía. Sin embargo, esta maravilla natural está cada vez más amenazada, la deforestación, fragmentación y pérdida de nuestros bosques, en conjunto con la disminución de nuestra biodiversidad, vulnera la posibilidad de que a […]
-
Leyendo entre líneas noticias del Arco Minero del Orinoco. Alejandro Álvarez
Recientemente aparecieron en la prensa nacional unas declaraciones del ministro de “Minería Ecológica” Jorge Arreaza. Las mismas fueron efectuadas en la Convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés), evento realizado en Toronto, Canadá a principios del mes de marzo. En esta ocasión el ministro manifestó […]
-
Ecosocialismo: El objetivo del Plan de la Patria olvidado por Maduro. Luis Mendoza
El Plan de la Patria de Hugo Chávez, parece no importarle al Gobierno de su sucesor. Y es que los desastres ambientales ocasionados durante la gestión de Nicolás Maduro van en contra del quinto objetivo del texto redactado por su “papá político”. El programa elaborado por el exmandatario es considerado por el oficialismo como una de las bases fundamentales para la […]
-
No solo el pez león es el “malo de la película”. Vanessa Davies
La trucha y tres especies de tilapia se convirtieron, también, en un dolor de cabeza para los ecosistemas, porque desplazan a otros animales, explica el investigador Oscar Lasso-Alcalá El pez león ha sido criticado, cazado, cocinado. Ha sido expuesto como “el malo de la película”, por tratarse de una especie introducida que ataca a otras. […]
-
Proyecto de ley orgánica para frenar el ecocidio del Decreto 2.248. Alba Marina Gutiérrez
La propuesta fue presentada en un foro en el Museo Boliviano, en Caracas. Sus teóricos afirman que el fin último es salvar la mega reserva que incluye la cuenca del Caroní, las reservas forestales de Imataca y Caura; y la Amazonia. Mientras, el sector ambientalista advierte la oportunidad para repensar el desarrollo sostenible de Guayana. […]
-
Ideas para trabajar el cambio climático desde el enfoque de género. A Álvarez
El Día Internacional de la Mujer es una excelente oportunidad para promover la necesidad de un enfoque de género como parte de todos los procesos relacionados con la lucha contra el cambio climático y en particular con las acciones necesarias para la adaptación a los efectos no prevenibles del cambio climático. Según la organización internacional […]
-
Venezuela, potencial para el turismo arqueológico. Alberto Blanco Dávila
El pasado arqueológico de un país es muy importante a la hora de hilvanar la evolución cultural del hombre a través del tiempo. Dicho legado no es sólo patrimonio del país que lo posee, sino que forma parte del rompecabezas histórico-social-cultural de la humanidad. Es por esto que, a toda manifestación del pasado del hombre, […]
-
El Paraka Wachoi, Lago misterioso en el Amazonas venezolano. Alberto Blanco Dávila
Nuestro Sur del Orinoco encierra muchos misterios y lugares inexplorados o pocos explorados, y uno de esos tantos sitios es el Lago Paraka Wachoi o Lago del Cerro Paraque, de aguas muy oscuras y de unas dimensiones de 242 metros de diámetro y 33 de profundidad sobre una roca sedimentaria de origen precámbrico. Este enigmático […]