Opinión y Análisis
-
“El cambio climático no es nuestro principal desafío”. Entrevista con Jared Diamond
Por: Martín De Ambrosio 19 de agosto 2018 , 09:22 p.m. Jared Diamond, como casi todos, es una mezcla singular de conocimientos y experiencias. Profesor de la Universidad de California Los Ángeles (Ucla), en Estados Unidos, creció en un suburbio bostoniano, pasó cuarenta años en Nueva Guinea –isla que visita recurrentemente desde 1964 y donde aprendió a […]
-
Minería ilegal acelera deforestación en Amazonía venezolana. Margaret López
La minería ilegal está acelerando la deforestación en la Amazonía venezolana. Un total de 5.266 kilómetros cuadrados de vegetación fueron arrasados entre los años 2000 y 2015, pero lo más importante es que la mitad de esa superficie verde boscosa se perdió durante los últimos cinco años estudiados. Así lo comprobó un equipo de investigadores venezolanos, pertenecientes […]
-
Mujeres indígenas emprendedoras tejen la unidad con diversidad. Alba Marina Gutierrez
3 agosto, 2018 Un proyecto que arribó a los 4 años, iniciativa de la Fundación Tierra Viva, ha tejido sueños sustentables en lo social, económico y ambiental para las comunidades venezolanas, Warao, Wayúu y Ye’kwana Las nuevas tardes de un domingo caraqueño son inciertas y llenas de sorpresas. Esta vez, fue una experiencia positiva. Un […]
-
La minería sin control pone en riesgo la cuenca del río Orinoco. Daniel Gutman
PUERTO ESPAÑA, 1 ago 2018 (IPS) – La tercera cuenca de América Ldel Sur, la del río Orinoco, históricamente degradada por actividades agropecuarias y extractivas, es ahora devastada por la búsqueda informal pero masiva de oro, según denunciaron científicos de Venezuela durante una reunión regional en Trinidad y Tobago. El potencial impacto de esta actividad […]
-
¿Por qué el reciclaje no es la respuesta para luchar contra la contaminación por plásticos? (En inglés)
Why recycling is not the answer for fighting the plastic pollution problem By Chris Harris • last updated: 19/04/2018 Why recycling is not the answer for fighting the plastic pollution problem Britain has today revealed plans to tackle plastic pollution calling it one of the world’s biggest environmental challenges. The government is consulting on a possible ban of single-use items […]
-
Una mirada estructural del megaproyecto Arco Minero del Orinoco (I) Minerva Vitti
El extractivismo es un modelo que se ha extendido en toda Latinoamérica, y es necesario verlo en su complejidad porque los gobiernos y las corporaciones manejan la misma lógica desde México hasta Argentina. Venezuela no escapa de esto y al entender las causas estructurales del decreto 2.248, mejor conocido como la Zona de Desarrollo Estratégico […]
-
Sobre la “Atención de las aguas”. Alejandro Luy
La primera lectura sobre la creación del Ministerio de Atención de las aguas a partir de la división del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas es que el gobierno aceptó la gravedad de la situación en la gestión del recursos hídrico lo cual se viene manifestando en terribles problemas de distribución y calidad en toda Venezuela, […]
-
Reporte sobre la reunión interseccional en Bonn sobre CC – proceso COP24. Osver Polo
Reciban el saludo cordial con el fin de reportar un breve resumen sobre los resultados mínimos que hubo en la reunión intersesional sobre cambio climático, en la ciudad de Bonn (Alemania), del 30 de abril al 10 de mayo. -Participaron 3.000 delegados, observadores y representantes de las agencias de las NU en la reunión intersesional […]
-
Alejandro Álvarez Iragorry: “Necesitamos una sociedad más consciente de los derechos ambientales como derechos humanos”
Alejandro Álvarez Iragorry es coordinador de la Coalición Clima 21. Además de ser biólogo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hizo un doctorado en Ciencias, mención Ecología, en esa misma universidad. Desde hace décadas, Alejandro asumió el activismo y la pedagogía como factores entrelazados en su trabajo, sobre todo […]
-
El Arco Minero del Orinoco. Diversificación del extractivismo y nuevos regímenes biopolíticos. Francisco Javier Ruiz
La constitución del Arco Minero del Orinoco busca una suerte de «diversificación del extractivismo», ante la imposibilidad de diversificación de la matriz productiva venezolana. Pero, al mismo tiempo, el aparato legal para constituir esta megaárea de explotación minera es violatorio de diversas partes de la Constitución y se corre el riesgo de que se genere […]