Entrevistas
-
Redes Ambientales; Fortalecimiento y articulación del sector ambiental en 3 regiones de Venezuela
María Eugenia Gil Beroes El trabajo en equipo siempre es mucho más que la suma de sus partes. Esta afirmación es particularmente cierta en el sector ambiental donde la gestión de recursos y la solución de problemas involucra a todos los sectores de la sociedad. De allá la necesidad del trabajo en redes y meta […]
-
La minerÃa ilegal destruye el rÃo que alimenta el Guri. Fabiola Zerpa.
La tala, la deforestación y la ganaderÃa extensiva también inciden en el daño al ecosistema y agudizan la crisis eléctrica que afecta a los venezolanos. “Más de 40% de la cuenca está destruida”, señala el Centro de Investigaciones CientÃficas y Ecológicas. Luis Jiménez, de la ONG Phynatura, dice: “En 21 años, nunca habÃa visto los […]
-
Isla de Aves: área estratégica de reproducción de tortugas verde
Caracas, 07.11.09 (Prensa Minamb).- Durante este año 2009, Isla de Aves se ha convertido, junto a la localidad de Tortugeros en Costa Rica, en el lugar más importante del mundo para la reproducción de la tortuga verde, debido al aumento de nuevos tortuguillos (que ronda los 100 mil ejemplares para la temporada) en este refugio […]
-
CAMBIO CLIMÃTICO: ”Lo que se necesita es liderazgo”. Entrevista a Lester Brown.
Stephen Leahy entrevista a LESTER BROWN, del Earth Policy Institute UXBRIDGE, Canadá, oct (IPS) Lester Brown dice que, a veces, sus puntos de vista parecen extremos porque la gran mayorÃa de los medios de comunicación dominantes no entienden la urgencia y los desafÃos que impone el catastrófico fenómeno del cambio climático.“No podemos darnos el lujo […]
-
Los gobiernos no saben operar los microcréditos. Entrevista a Salomón Raydan.
« No somos un programa de microfinanzas porque no damos crédito, lo que hacemos es apoyar el autofinanciamiento porque los recursos parten de la misma gente”, explica Salomón Raydán, quien para muchos es considerado como el padre del microfinanciamiento en Venezuela. Prácticamente podría decirse que hablar de los microcréditos se hizo notorio con la llegada […]
-
¿Si venderemos esos montes?
Entrevista a Omaira Ibarra (Cooperativa Aromas de Caldera) por EurÃdice LedezmaBeltrán Rosario no hacÃa sino beber y beber. No tenÃa futuro. TenÃa un hijo discapacitado y cero esperanzas. Ahora dejó el alcohol y tiene uno de los huertos más grandes y bonitos de la Comunidad El Molino, en el pie de monte barinés. La historia […]
-
Más allá del Cooperativismo Básico: Aldeas Productivas
Entrevista a Alexis Bermúdez/ Fundatadi por Eurídice Ledezma La Fundación para la Agricultura Tropical y el Desarrollo Integral fue creada dentro de la ULA por Consuelo Quiróz con la finalidad de potenciar y promover la extensión rural. Se inició con un grupo de 13 académicos del más alto nivel, liderados por esta mujer absolutamente especial. […]
-
Hay que ensuciarse con la gente. Entrevista a Alejandro Luy.
Entrevista a Alejandro Luy/Fundación Tierra Viva por Eurídice Ledezma AL-. Ha habido un cambio de perspectiva de las organizaciones no gubernamentales específicamente del ámbito ambiental. Hace no mucho tiempo atrás tenían su foco en el tema de conservación que implicaba conservar ambiente, fauna y flora pero poco se hablaba del tema social. Creo que la […]
-
Guardería, Vigilancia y Fiscalización: esa es la clave. Entrevista a Omar Hernández.
Guardería, Vigilancia y Fiscalización: esa es la clave Entrevista a Omar Hernàndez/ Fudeci por Eurídice Ledezma EL-. Me gustaría que comenzáramos por lo básico: Hay lineamientos específicos, hay un ordenamiento de políticas públicas en materia ambiental.OH-. Escritas como tal no las hay. Se han hecho planes, pero de manera dispersa. El Ministerio del Ambiente tiene […]
-
El Evangelio del Comercio Justo llega a Venezuela. Entrevista a Soliria Menegatti.
El Evangelio del Comercio Justo llega a Venezuela Entrevista a Soliria Menegatti/Fundación Tierra Viva por Eurídice Ledezma SM-. Este es un proyecto de comercio justo en el cual, básicamente, buscamos que el término tenga un mensaje explicativo. El comercio justo se entiende de una forma a nivel internacional y nosotros no estamos aún en ese […]