Artículos

  • El país no puede seguir primitivamente al margen del ambientalismo mundial. Frank Bracho

    Recientemente hemos podido presenciar por la TV el gran debate entre los muy diversos pre-candidatos demócratas en Estados Unidos que, a estas alturas, aspiran a desalojar del poder al desvariado Trump, y re-enrumbar a dicho importante país de su gran pérdida de brújula desde hace tiempo ! Muchos comentarios podrían hacerse al respecto. Pero, a […]

    Leer más...

  • Isla Santo Domingo debe seguir siendo Zona de Protección Integral dentro del Parque Nacional San Esteban

    El Parque Nacional San Esteban fue creado en 1987 con cerca de 44500 mil hectáreas y protege los espacios naturales y culturales más importantes del estado Carabobo y del mar e islas adyacentes. Su cuido y administración es responsabilidad fundamental e indelegable del Instituto Nacional de Parques (Inparques) instituto autónomo adscrito al Ministerio de Ecosocialismo, […]

    Leer más...

  • Ambientalmente vamos mal, muy mal. Juan Carlos Sánchez M

    No es que hemos ocasionado una crisis ecológica, eso no es. Cuando se habla de una crisis esencialmente se está hablando de una transición desde un estado inicial normal hacia un nuevo estado distinto, que se anticipa problemático, pero que pudiera revertirse. Lo que se observa actualmente no es una transición, es que estamos alterando […]

    Leer más...

  • Comenzar por algún lado. Michelle Hardy

    Hace siete años, en una pequeña tienda de conveniencia, le dije a la cajera que le agradecía la bolsita plástica, pero que no la necesitaba. La pobre señora, angustiada, me dijo: “Pero van a pensar que está robando”, lo cual me pareció divertido, pero la tranquilicé. “No se preocupe señora, no pasa nada”, le respondí. […]

    Leer más...

  • Comunicado: En medio de la crisis debemos luchar por una Venezuela sostenible y ambientalmente responsable

    Desde el último comunicado en representación de los miembros de la Sociedad Venezolana de Ecología hemos presenciado una profundización de la crisis ambiental que se vive en Venezuela; ésta a su vez, no se desliga de la emergencia humanitaria compleja que se viene agravando en el país, como bien lo sustenta el informe de la […]

    Leer más...

  • Infografías, data y cambio climático. Alejandro Álvarez Iragorry

    Lo bueno, lo malo y lo feo de las infografías El Laboratorio de Ecosistemas y Cambio Global del IVIC elaboró ​una infografía basada en los resultados presentados en el 2017 en la Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático ante la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. […]

    Leer más...

  • Bolsas plásticas: una regulación no lo es todo. Alejandro Luy

    En 2012, Fundación Tierra Viva junto a Botiquería empezó a “evangelizar” acerca del problema de las bolsas plásticas, su impacto ambiental, social y económico, y las acciones que a nivel mundial se estaban tomando para reducir el consumo de las mismas. Legislación nacional o local, acciones ejecutivas, acuerdos entre sector público y privado, orientadas al […]

    Leer más...

  • Pautas para un urgente nuevo país ambientalmente sustentable . Fran Bracho

    Mucho se ha hablado de la importancia del tema ambiental retóricamente; pero,  a los fines prácticos y de conciencia cotidiana coherente,  el mismo siempre parece haberse quedado “en el tintero”, ó como tema marginal o de subalterna prioridad –siempre subordinado a los “apremios políticos o económicos” !…Siendo que éstos últimos,  con frecuencia, pretenden lograrse –inconscientemente, […]

    Leer más...

  • Consecuencias de la escasez de agua en el Área Metropolitana de Caracas, después del apagón del 7 de marzo

    Consecuencias de la escasez de agua en el Área Metropolitana de Caracas, después del apagón del 7 de marzo El agua, ese vital líquido… Magdymar León Caracas, 25 de abril de 2019 Para nadie es un secreto que en Venezuela vivimos una grave crisis de servicios y nos encontramos en una situación de Emergencia Humanitaria […]

    Leer más...

  • Hace 70 años la Expedición de Ruth Robertson llegaba al Santo Ángel. Jorge Manuel González

    12 de Mayo, 1949 Hace 70 años la Expedición de Ruth Robertson llegaba al Santo Ángel En el Parque Nacional Canaima, estado Bolívar, Venezuela, encontramos el Auyántepui. Los primeros mapas de la región lo llamaban Cerro Auyán. Epíteto proveniente de la palabra Audanes, espíritus mawaritones que moran en su cumbre, temidos por los pemón, habitantes de […]

    Leer más...