Artículos

  • Las cascabeles endémicas de Venezuela Luis Fernando Navarrete / Bioreptilia

    SECRETOS DEL REINO ANIMALLAS CASCABELES ENDÉMICASde Venezuela   Luis Fernando Navarrete / Bioreptilia   La serpiente de cascabel es, sin lugar a dudas, una hermosa encantadora. Sus características la hacen única entre todas. Y su veneno, muy tóxico pero que lejos de  desprestigiarla, la ha hechoganarse el lugar de dadora de vida, entérate porqué.   […]

    Leer más...

  • El oso frontino: A la sombra de la extinción Denis A. Torres / Fundación AndígenA

    EL OSO FRONTINOA la sombra de la extinción Denis A. Torres / Fundación AndígenA   En Venezuela, el término “frontino” quiere decir “conmancha en la frente”. Así se le llama a nuestro oso andino, también conocido en algunas localidades como “el salvaje”, una especie que se las arregló por mucho tiempo para hacernos creer que […]

    Leer más...

  • Los Geckos diurnos de Venezuela César L. Barrio-Amorós / Fundación AndígenA.

    GONATODESLos Geckos diurnos de Venezuela   César L. Barrio-Amorós / Fundación AndígenA. Tienen rasgos peculiares que los distinguen claramente de otros lagartos; su constitución física sigue patrones que definitivamente hacen a cada uno especial y único.Muchos de ellos limpian silenciosamente nuestros hogares. Incluso hoy en día se siguen descubriendo nuevas especies.   Descargue el archivo […]

    Leer más...

  • El Bosque nublado de Rancho Grande. Norelys Rodríguez

    EL BOSQUE NUBLADOde Rancho Grande Norelys Rodríguez / Animadora, actriz y activista. He pasado infinidades de veces por el Parque Nacional Henri Pittier, por razones de trabajo y de disfrute, pero hasta hace muy poco me percaté por la joya natural por la que eventualmente atravesaba para ir a esas paradisíacas playas como lo son […]

    Leer más...

  • La bioacústica: la ciencia del sonido vivo. B. Castillo

    LA BIOACÚSTICALa ciencia del sonido vivo Bianca Castillo / BioEstigmas El sonido forma parte fundamental de la existencia. Incide en nuestra capacidad de adaptación porque todos hacemos uso de él, ya sea expresándonos o recibiendo y apor tando información. Es parte del sistema a través del cual interactuamos losseres vivos conjuntamente con el ambiente. Todo […]

    Leer más...

  • La Anaconda: reina deslizante de suramérica. C. Barrios-Amorós

    LA ANACONDAReina deslizante de Suramérica Cesár L. Barrio-Amorós / Fundación AndígenA Innumerables leyendas se desarrollan en torno a la gran anaconda verde, no en vano se dice que es la serpiente más grande del mundo. Y aunque estén en la cima de la pirámide alimentaria, poseen demasiados enemigos. Tal vez si supiéramos más de ellas […]

    Leer más...

  • El gigante del bosque nublado. Rosa Elena Albornoz/ Siempre Verde.

    EL GIGANTE DEL BOSQUE NUBLADO Rosa Elena Albornoz/ Siempre Verde. Los gigantes de la selva nublada guardan secretos y misterios que aún están por develarse, pero ¿podrías tú imaginarte viviendo en la copa de un árbol de más de 50m de altura para descubrir cada uno de esos misterios? Llénate de magia y ciencia gracias […]

    Leer más...

  • El mono araña. Diana Duque

    EL MONO ARAÑAConociendo al primate neotropicalmás amenazado Diana L. Duque / Bióloga El escaso conocimiento que se tiene sobre el mono araña lo ha puesto en peligro critico de extinción, se le ha dejado a un lado por la comunidad científica y general. Pero si nos adentramos cautelosamente en su mundo y sus costumbres nos […]

    Leer más...

  • Proyecto Oritapo: El amigo de las tortugas. D. Cabello

    Proyecto Oritapo: el amigo de las tortugas. Drai Cabello Conoce cómo las tortugas del Proyecto Oritapo le deben la vida a un ciempiés extraviado.   Descargue el archivo completo [rokdownload menuitem=”18″ downloaditem=”494″ direct_download=”false”]linked text[/rokdownload]

    Leer más...

  • El Saneamiento Ambiental es una actividad mancomunada. Por Heidy Ramírez

    EL SANEAMIENTO AMBIENTAL ES UNA ACTIVIDAD MANCOMUNADA Por: Heidy Ramírez La misión principal del Instituto Municipal Autónomo de Protección y Saneamiento Ambiental de Sucre es el saneamiento ambiental y el fortalecimiento de una conciencia que estimule a la ciudadanía a trabajar conjuntamente en la planificación, recolección, transporte y reciclaje de los desechos para mejorar la […]

    Leer más...