Artículos
-
Ambientalistas solicitan al TSJ declarar cuenca del Río Caura como parque nacional. Eugenia Morales
Ambientalistas solicitan al TSJ declarar cuenca del Río Caura como parque nacional Foto: CortesíaEste viernes, un grupo de ambientalistas entregó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una solicitud para declarar como parque nacional la cuenca hidrográfica del Río Caura, ubicada en el estado Bolívar. El equipo que acudió a la sede del TSJ estuvo compuesto […]
-
Se solicita planeta en buenas condiciones. María Eugenia Gil B.
Otro Día de la Tierra “El gran reto para el hombre de este tiempo: Detener la muerte y abrir cauces a la vida” La vida no puede depender de efemérides, recordatorios o momentos espasmódico Descargue el artículo publicado en la sección de Ambiente del diario Tal Cual el 22 de abril de 2013 aquí […]
-
Campamentos chinos en Amazonas. María Eugenia Gil B.
Preocupación en pueblos y comunidades indígenas. II Plan Socialista 2013-19: “desmontar y luchar contra la mercantilización de la naturaleza” “El Arco Minero del Orinoco, como política, es contrario a nuestra concepción sobre la vida y la madre naturaleza” Descargue el artículo publicado en la sección de Ambiente del Diario Tal Cual del 15 de […]
-
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tierra. Luzmila Mejia
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tierra como un llamado a la conciencia común sobre la conservación . La Red de Organizaciones Ambientales de Venezuela destaca ambos problemas ambientales en la región, dentro de los siete registrados en el país En el país deben existir 280 vertederos a cielo abierto donde se mezclen […]
-
La basura: recurso o pesadilla. Alejandro Luy
A finales del año 2012 e inicios de 2013, al igual que en esa temporada de años anteriores, las noticias “ambientales” se centran por sobre todas las cosas en la generación, recolección y disposición final de la basura que se multiplica como consecuencia de las fiestas decembrinas.En el estado Nueva Esparta fue declarada la emergencia […]
-
SARA al rescate de las comunidades. María Eugenia Gil B
Una alternativa para la recolección de desechos y algo más Tiene un gran potencial de replicabilidad, en comunidades de topografía plana y de menos de 500.000 habitantes SARA apuesta al reciclaje como parte del mecanismo de ingreso al franquiciado de allí que el reto social sea mayor que el técnico Descargue el artículo aquí
-
Necesario disminuir la cantidad de agua para producir alimentos. Gabriela Espinoza
La huella hídrica es el volumen total de agua dulce que se requiere para producir un artículo o alimento. Gabriela Espinoza F.Valencia, 04 de abril de 2013 (Pag. A-7 Diario El Carabobeño) En los años 50 una hectárea alimentaba a dos personas en un mundo con 2 mil millones de habitantes. Para el 2050, se […]
-
¡¡¡Que pilas!!! En la USB. María Eugenia Gil B.
* En la Unidad de Gestión y Materiales crean tecnología para el aprovechamiento de las baterías desgastadas * Se busca la inertización y la valoración de los metales y se evita la disposición en vertederos Las baterías, acumuladores o pilas son residuos que varían mucho en su diseño y composición, encontrándose combinaciones tan disímiles como […]
-
Resultados de la Consulta sobre energía y desarrollo. Juan Carlos Sánchez
RESULTADOS DE LA CONSULTA SOBRE EL TEMA ENERGIA Y DESARROLLOCON ACTORES DE LA REGION LATINOAMERICNA Y EL CARIBE Mérida, Yucatán, México. 21 y 22 de Marzo 2013.Juan Carlos Sánchez M. Como parte de la iniciativa El Mundo que Queremos de Naciones Unidas, se han estado realizando consultas directas a diversos grupos de actores de la […]
-
Candela por todas partes. María Eugenia Gil
Ahora es porque no llueve…..¿Y la prevención? ”La totalidad de los incendios que ocurren en nuestros parques nacionales son provocados” El presupuesto del Minamb para ocuparse de incendios este año es de Bs 2.200.000 Descargue o lea el artículo aquí Tomado del Diaro Tal Cual / Fundación Aguaclara