Artículos
-
Eso era antes, o de cómo se ha deteriorado el servicio de agua en Caracas. Alejandro Luy
La merma de la disponibilidad y calidad de los servicios públicos en el interior de Venezuela es de tan larga data, que los pobladores de la región mantienen la idea de que en Caracas la realidad es diferente, y las condiciones de los capitalinos son óptimas. En un país donde el centralismo está tan arraigado, […]
-
El futuro ya no es lo que era. Juan José Cárdenas
La frase completa de Paul Valéry es: “El problema de nuestros tiempos, es que el futuro ya no es lo que solía ser”. Y si a esta sutil ironía de Valéry le sumamos el penetrante sarcasmo de Winston Churchill, cuando dijo “El pronóstico es un arte difícil… especialmente cuando se trata del futuro”, obtendremos un […]
-
Amazonía, pandemias, arrases y estrellitas de mar. Pablo Kaplún H
Hemos descubierto, entre el agrado y la preocupación, un blog argentino que sistematiza información ambiental internacional como pocos hemos visto hasta ahora. Siguiendo el espacio al final citado, puede encontrarse información actualizada de la problemática a nivel internacional. La situación ambiental en Brasil es sumamente preocupante, mientras duran las cuarentenas en diferentes estados (este país […]
-
Nos queda la diversidad biológica. Alejandro Luy
En estos días he llegado a la conclusión de que el 2020 debería ser marcado como el año en que definitivamente Venezuela dejó de ser lo que era. Creo es momento de decir – y reconocer – que esta es otra Venezuela. Entiendo que generalmente los cambios suelen ser procesos que suceden en un período […]
-
Solidaridad y la red de artesanas en tiempos de COVID-19. María Auxiliadora Luy
La pandemia llegó comenzando 2020. A medida que se detectaban los primeros casos de enfermos por COVID-19 los mandatarios de turno de cada nación tomaban las acciones para evitar contagios. La mayoría apostaba por el confinamiento como lo recomendaba la Organización Mundial de la Salud. Sin alcanzar el primer trimestre de la pandemia las decisiones […]
-
Cinco nexos entre el COVID-19 y el cambio climático. María Eugenia Rinaudo
Título completo Cinco nexos entre el COVID-2019 y el cambio climático para transitar hacia la sostenibilidad El 2020 se presenta como un año contundente para la toma de decisionesen materia ambiental, pues los países del mundo deben presentar ante laConvención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), las actualizaciones de sus Contribuciones Nacionalmente […]
-
Comunicado – De continuar las invasiones, sucumbirá el último relicto de las selvas de Caparo.
Qué íbamos a pensar los universitarios ligados a la Estación Experimental Caparo (municipio Andrés Eloy Blanco, estado Barinas, Venezuela) el 20 de enero de este año, cuando de manera local y restringida en la ciudad de Mérida conmemorábamos los 50 años del establecimiento de la misma, que menos de 3 meses después deberíamos darle un […]
-
La vulnerabilidad extrema y compleja venezolana frente a la pandemia. Antonio De Lisio
Venezuela, de acuerdo con la FAO/ONU (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52402210), para asombro de muchos, está entre los 5 países más vulnerables del planeta frente al covid-19. Aparecemos en esta lista junto a Yemen del Sur, el estado más pobre del mundo árabe; Sudán del Sur, que aún no se recupera de la devastadora guerra civil de 2011; Afganistán, […]
-
¿El milagro de la multiplicación de los peces?. Juan José Cárdenas
“Arribazones” de jureles en las costas de Carabobo y Aragua; profusión de estos mismos peces en playas del norte de Margarita; catacos y bagres varados aquí y allá; ingentes caladas de sardina en orillas hace tiempo despobladas por estos humildes y esenciales animalitos. Todo parece confluir en tiempo y espacio como una respuesta divina a […]
-
Después de la pandemia, quién va a salvarnos. Alejandro Luy
¿Qué me preocupa del mundo post pandemia? Que quienes deben liderar los cambios del planeta para evitar la próxima pandemia haciendo uso de la ciencia, han ignorado a la ciencia para atender la pandemia actual. De eso hay acciones y manifiestos que no dejan duda. El aparato burocrático y represivo de China obligó al doctor […]