Artículos
-
La Política de Ordenación del Territorio. Lucas Riestra
En materia de Ordenación del Territorio, la Constitución de 1999 y la Ley Orgánica definen claramente el concepto. La Constitución la incluye dentro de los Derechos Ambientales, en el Capítulo IX del Título relativo a los Derechos Fundamentales y nos dice que es una política del estado, que debe diseñarse bajo las premisas del Desarrollo […]
-
Una carrera contra el tiempo para salvar a un mono araña. Diana Duque
El mono araña marrón es uno de los primates más amenazados del planeta.
-
Dos gritos por las energías renovables en Venezuela. Alejandro Suels
El primer grito busca contrastar un estribillo muy común aún en esferas universitarias y en planificadores, ejecutores y opinadores de nuestra política energética : las “renovables” no son rentables a los precios actuales internos (2013) de las energías “tradicionales” (hidrocarburos e hidroeléctricas). Sostenemos que esta afirmación es incompleta, pues a esos niveles de precios congelados […]
-
Resoluciones latinoamericanas por la vida. María Eugenia Gil
IV Reunión de Enfoque Estratégico para la Gestión Internacional de Productos Químicos, SAICM, en México “Se avanzó en la discusión sobre un marco de referencia general regional para la aplicación de este enfoque” “Mientras no se entienda bien el problema de las sustancias químicas no se podrá abordar con propiedad la prevención” Descargue el documento […]
-
Defiende tu sombra. Sergio Antillano
A Mary Carolina Díaz, Patricia Rodríguez y Gipsy Rangel S. Pasada la media noche, ruidos de un camión y sierras podadoras, mezclados con voces humanas, despertaron a los vecinos de la Avenida La Colina, cerca de su cruce con la calle Minerva, a una cuadra de la Av. Victoria de las Acacias, en Caracas. Desde […]
-
¿Somos verdemente inteligentes? Maria Eugenia Rinaudo
Existen suficientes evidencias globales que aciertan la realidad de una inestabilidad ecológica de altas dimensiones, provocada principalmente por nuestra falta de raciocinio y nuestra egoísta conducta hacia el entorno. Nuestra generación actual, debe hacer frente a gravísimos problemas socio-ambientales que desencadenarán terribles consecuencias para la humanidad. Nuestra responsabilidad moral y social para actuar de una […]
-
En contra del patrimonio natural. Alexander Luzardo Nava
EL PROYECTO DE LEY DE ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO En contra del patrimonio natural No está a la altura de la Constitución de la República de Venezuela, especialmente en sus disposiciones ambientales “A través de todos estos instrumentos se puede incentivar la ocupación de esos territorios despoblados” y áreas protegidas La propuesta de Ley […]
-
Objetos de conservación. María Eugenia Gil B
Argumentos técnicos y científicos de Pdvsa y Minamb. Trabajo en equipo entre gobierno, academia, sociedad civil y Agencia Internacional protegen patrimonio marino costero. La Orchila, La Blanquilla, La Tortuga y La Borracha son Objetos de Conservación por sus atributos. Dos estudios, ambos coordinados por la Universidad Simón Bolívar, uno dedicado al Mar Caribe (2008) y […]
-
El Arca Criolla: Relatos sobre animales de Venezuela. Alejandro Luy
En el año 2005 una fundación con proyectos editoriales me solicitó un libro sobre animales de Venezuela. Luego de semanas de trabajo, especialmente en las vacaciones de navideñas, para febrero de 2006, 70 cuartillas y 100.000 caracteres estaban listos para iniciar el proceso de edición. Pero en 2006 no hubo recursos para el proyecto, ni […]
-
Un hotel en el Parque Nacional Mochima y el desarrollo sustentable. Alejandro Luy
La información de prensa emanada del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información publicada en 21 de julio en el Correo del Orinoco titulaba “Gobierno Bolivariano construirá hotel de lujo en el Parque Nacional Mochima” y comenzaba exponiendo “El Gobierno Bolivariano, mediante el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, anunció la construcción de un hotel […]