Artículos
-
Reducir emisiones de mercurio es un reto para Venezuela. Maolis Castro
El gobierno tendrá que organizar la minería, impulsar campañas y crear sitios de disposición final para el metal
-
El cielo ya no es el mismo. Juan Carlos Sánchez M.
Ya no lo es, y el planeta tampoco. Lo hemos alterado con las desproporcionadas emisiones de 34.000 millones de toneladas de dióxido de carbono que enviamos a la atmosfera cada año, debido mayormente a actividades de consumo de combustibles fósiles. El último informe de panel de expertos de cambio climático de Naciones Unidas, presentado el […]
-
Caimán del Orinoco: llanero de pura cepa. Drai Cabello
En los llanos de Venezuela encontramos especies de fauna y flora muy particulares que definen claramente a esta rica región de nuestro país. La existencia de dos estaciones bien marcadas de verano e invierno, en las que el llano pasa de secos y polvorientos paisajes a anegados parajes rebosantes de vida es una condición en […]
-
¿Queremos comer pastel de chucho? Alejandro Álvarez
Título completo ¿Queremos comer pastel de chucho? Nadando en las aguas turbulentas de la conservación de la biodiversidad venezolana A Sumito Estévez que le cayó el chaparrón A Jaime que me enseñó que era totalmente posible el turismo sustentable en las costas venezolanas A una arepa pelada con “tripa de perla” que no puedo olvidar […]
-
Pastel de chucho con conciencia…y sin chucho. María Alejandra Farías
En respuesta a varios mails y al articulo de Sumito en Diario El Nacional y en su blog http://sumitoestevez.blogspot.ca, entonces concluyo que la lección fue aprendida el que no existan leyes no significa que no exista el problema… a lo largo de la historia lo hemos vivido, no solo en lo ambiental sino también con […]
-
Chucho. Sumito Estevez
Por la calle de mi casa en La Asunción (Isla de Margarita) pasa muy temprano cada mañana un pequeño camión cuyo conductor vocifera en letanía monótona, ayudado por un viejo megáfono, la oferta de pescado fresco que tiene. Salen las señoras a las puertas y él se va parando donde le requieren. Abre una pequeña cava […]
-
Desechos y materiales tóxicos se manejan de forma incorrecta. Daniel Palacios Ybarra
Desperdicios biológicos, medicinas vencidas y pilas forman parte de la basura que debería ser separada y recibir un tratamiento especial
-
Agua que no has de beber. Sergio Antillano
En total, 11% de la población del mundo (cerca de 783 millones de personas) no tiene agua potable, mientras miles de millones carecen de servicios de saneamiento. Se estima que más de 3.000 niños mueren todos los días a causa de enfermedades diarreicas contraídas por agua no tratada. La ONU habla de cerca de 89% […]
-
Los objetivos del Milenio, sueños quinceañeros. María Eugenia Gil
* El enfoque reductivo de la pobreza no es igual a superación. Hay que abordar los ODM como Derechos Humanos * Las medidas para cumplir los ODM en el país, se basan en la distribución de la renta, eso las hace insostenibles Descargue el documento ambiente20130923 OM
-
No culpen a la lluvia. Sergio Antillano
En un aguacero reciente, me crucé en la calle inundada, con alguien sin paraguas que al pasar junto a mí, apresurado, me miró y dijo con resignación “…el calentamiento global! ”. Me sorprendió la retórica frase, usada por el mojado transeúnte. Pero sobretodo me impresionó que atribuyera nuestra desgracia común, de estar en medio del […]