Artículos
-
Contaminación por mercurio en la Guayana venezolana. Heidy Ramírez
Informe de la Red Ara y Fundación Avina, explica el problema, sus alcances y propuestas aplicables desde distintos frentes de actuación. Artículo publicado por Heidy ramírez en el diario El Mundo Economía y Negocios (Noviembre 2013)
-
ONG ambientales, un reto sostenible. María Soledad Santamarina
Luego de un día compartiendo experiencias con asociaciones de la talla de Fundación Tierra Viva, Provita, Reusamas, el MIZA y uno de los impulsores del Santuario de Fauna Silvestre Cuevas de Paraguaná, las reflexiones son muchas. Descargue el artículo aquí ONG ambientales, un reto sostenible La autora es miembro de la Fundación Ecodiversa.
-
Demarcación indígena se vuelve clave para Amazonia venezolana. Humberto Márquez
Indígenas del sur de Venezuela reclaman la demarcación de sus territorios, mayor atención del Estado para sus carencias y protección ante la invasión fronteriza de mineros y grupos armados.
-
Una alianza por la salud y el ambiente. Alejandro Luy
Desde el 2009 Botiquería y Fundación Tierra Viva establecieron una alianza para desarrollar el Programa “Cuadra Limpia y Saludable”, mediante el cual se aborda un problema con efecto en el ambiente y la salud en Venezuela como es la gestión integral de residuos sólidos. Según los expertos “la basura” es el principal problema ambiental debido a […]
-
Nos ahogamos en basura ¿y a quién le importa? Diego Díaz
Todos los años el problema de la basura es identifiado por los expertos como el principal obstáculo de la gestión ambiental en Venezuela, el cual crece y crece, sin que los gobiernos locales y el ejecutivo nacional, impulsen una estrategia integral y constituida que contribuya a su solución en forma de nitiva. Muchos países en […]
-
Fundación o no fundación. Elias Santana
Basta leer a la socióloga venezolana y experta en las relaciones entre las empresas y las comunidades, y la sociedad, Charo Méndez, para apreciar la tradición existente en el país en materia fundacional. Por razones diversas, en el siglo pasado muchas de las grandes empresas (venezolanas o no) deseosas de hacer un aporte relevante a […]
-
El arca criolla está llena de relatos. Giuliana Chiappe
Alejandro Luy es biólogo y directivo de la Fundación Tierra Viva. Pero es, también, un buen contador de relatos sobre animales.
-
Sostenibilidad de las ONG. María Eugenia Gil Beroes
Además de generar recursos económicos, hay que preparar generación de relevo. En América Latina vivimos en la paradoja que genera la riqueza y la inequidad existente
-
El cambio climático en tu cocina. Alejandro Luy
Sin duda alguna el principal problema ambiental a nivel global es el cambio climático. Aunque su origen es muy diverso, y existen actividades con mayor efecto en el problema que otras, en nuestra casa, y especialmente nuestra cocina, existe un foco permanente, y desde allí podemos poner nuestro grano de arena con poco esfuerzo. ¿Qué […]
-
Sunep-Inparques: Algo más importante que mejoras laborales. María Eugenia Gil Beroes
En un ejercicio hipotético el presupuesto de cada km2 de parque nacional y/o monumento natural es de Bs 387