Artículos
-
Bolsas plásticas y tortugas. Alejandro Luy
No es exagerado afirmar que los mares son prácticamente los receptores de todos los residuos generados por los humanos.
-
Biodiversidad y cambio climático. Jon Paul Rodríguez
Enfrentar el cambio climático * Podemos evitar que nuestras riquezas naturales se conviertan en un recuerdo del pasado * 80% de las especies de plantas que sólo viven en los tepuyes podrían estar extintas en 2100 Al usar la palabra biodiversidad, uno se refiere a la infinita variedad y variabilidad de formas de vida que […]
-
Objetivos del Milenio: ¿Se alcanzará la ansiada sostenibilidad ambiental?
El desafío de las metas del milenio es doble: uno temporal y otro de escala. Por un lado, el que plantea el propio contenido del acuerdo que es alcanzar los objetivos establecidos en un lapso determinado que finaliza en el año 2015.
-
Urge plan de acción para el oso frontino. Daniel González Cappa
Estimaciones sugieren que no quedan más de 2.000 ejemplares.
-
Divulgar y rendir cuentas: tareas para las ONG. Alejandro Luy
I Las ONG “tienen que difundir sin duda alguna sus buenas prácticas, porque lo que no se difunde no se conoce. La difusión es importante ya que ayuda a las ONG a ganar aliados para su red, a contagiar a los ciudadanos preocupados en hacer labor social por el país, y a informar a los […]
-
Conclusiones y recomendaciones III Simposio de Áreas Naturales Protegidas de Venezuela (2013)
El día viernes 22 de noviembre de 2013, en el marco del X Congreso Venezolano de Ecología celebrado en el Centro de Convenciones Muncumbarila en la Ciudad de Mérida, Estado Mérida, se realizó el III Simposio de Áreas Naturales Protegidas de Venezuela: Gobernanzas alternativas para un futuro sostenible, organizado por el Comité de Áreas Naturales […]
-
Declaración de Caracas sobre el Cambio Climático
A pocos días de concluida la Conferencia sobre el Cambio Climático 2013 en Varsovia, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela organizó en Caracas el Primer Nacional sobre el Cambio Climático: Perspectivas para Venezuela. Puede leer la Declaración aquí
-
El pez león, una especie invasora que atenta contra la Costa de Aragua y Venezuela. Ernesto Pulgar
Es un peligro real para nuestros ecosistemas marinos y costeros que llegó a aguas del Mar Caribe como producto del comercio de peces ornamentales en los Estados Unidos.
-
La baba no es un caimán. Andrés E. Seijas Y.
Cuando en 1825 el alemán Johann Baptist Spix (1781-1826) usó la palabra “Caiman” como nombre genérico para la baba, cavó un hueco donde progresivamente el significado original de dicho término ha vendido siendo sepultado.
-
América Latina: Promesa y desafío para la sostenibilidad. Guayana Páez-Acosta
Exposición realizado en el foro titulado “Sostenibilidad de las ONG de Venezuela: Experiencias, Reflexiones y Lecciones Aprendidas”, una actividad del proyecto “Redes Ambientales. Fortalecimiento y articulación del sector ambiental en tres regiones de Venezuela”. Promesa 6 de lo 17 megadiversos – BR, CO, EC, MX, PE, VZ 22% de los bosques -853 MM Ha 65% […]