Artículos
-
Ambientalismo de emergencia (1): El papel de las ONG ambientales en la crisis venezolana actual. A Álvarez
En el contexto del Día de la Tierra a partir de este artículo comenzaré a compartir información sobre la importancia de las organizaciones sociales ambientales en la situación actual de Venezuela. ¿Ambientalismo en un país en emergencia humanitaria compleja? En Venezuela vivimos en tiempos muy difíciles. La situación es tan grave que algunas ONG de […]
-
Acciones a favor de la reducción del uso de bolsas plásticas. Alejandro Luy
Exposición “Bolsas plásticas un problema nada ligero” realizada el miércoles 22 de marzo de 2017 en el Seminario Internacional Buenas Prácticas en la Gestión Integral de Desechos Sólidos que se realizó en la Universidad Nacional Experimental del Táchira y es organizado por el Proyecto Acción 3R. Bolsas Plásticas. Seminario Acción 3R Marzo 2017
-
Táchira abre camino a la vanguardia para la gestión de residuos y desechos. Alba Marina Gutierrez
Un seminario internacional en San Cristóbal logró sensibilizar y mostrar buenas prácticas en materia de residuos y desechos agrarios y agroalimentarios, hospitalarios, municipales y del hogar. También trató sobre políticas públicas ambientales locales, negocios verdes municipales, una campaña de responsabilidad social ambiental y la experiencia para comunicar sobre temas verdes de la red de periodistas […]
-
Consideraciones jurídicas en torno a la declaratoria del Parque Nacional Caura. Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas. Universidad de Los Andes
Antecedentes El 21 de marzo de 2017 mediante Decreto 2767 aparecido en Gaceta Oficial número 41118 el Ejecutivo Nacional procedió a la declaratoria del Parque Nacional Caura. La declaratoria de Parque Nacional se da en un contexto de inexistencia de declaratorias de áreas bajo régimen de administración especial en estos años de gobierno. El Parque […]
-
¿Cuál es la situación de nuestros bosques? Sociedad Venezolana de Ecología
COMUNICADO Nuestros bosques recorren el territorio de extremo a extremo, lo colorean con verdor y configuran paisajes imponentes, llenos de vida y energía. Sin embargo, esta maravilla natural está cada vez más amenazada, la deforestación, fragmentación y pérdida de nuestros bosques, en conjunto con la disminución de nuestra biodiversidad, vulnera la posibilidad de que a […]
-
Leyendo entre líneas noticias del Arco Minero del Orinoco. Alejandro Álvarez
Recientemente aparecieron en la prensa nacional unas declaraciones del ministro de “Minería Ecológica” Jorge Arreaza. Las mismas fueron efectuadas en la Convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés), evento realizado en Toronto, Canadá a principios del mes de marzo. En esta ocasión el ministro manifestó […]
-
Ecosocialismo: El objetivo del Plan de la Patria olvidado por Maduro. Luis Mendoza
El Plan de la Patria de Hugo Chávez, parece no importarle al Gobierno de su sucesor. Y es que los desastres ambientales ocasionados durante la gestión de Nicolás Maduro van en contra del quinto objetivo del texto redactado por su “papá político”. El programa elaborado por el exmandatario es considerado por el oficialismo como una de las bases fundamentales para la […]
-
Ideas para trabajar el cambio climático desde el enfoque de género. A Álvarez
El Día Internacional de la Mujer es una excelente oportunidad para promover la necesidad de un enfoque de género como parte de todos los procesos relacionados con la lucha contra el cambio climático y en particular con las acciones necesarias para la adaptación a los efectos no prevenibles del cambio climático. Según la organización internacional […]
-
Venezuela, potencial para el turismo arqueológico. Alberto Blanco Dávila
El pasado arqueológico de un país es muy importante a la hora de hilvanar la evolución cultural del hombre a través del tiempo. Dicho legado no es sólo patrimonio del país que lo posee, sino que forma parte del rompecabezas histórico-social-cultural de la humanidad. Es por esto que, a toda manifestación del pasado del hombre, […]
-
El Acuerdo de París y la SC de Venezuela: Retos y desafíos. Alejandro Álvarez Iragorry
El Acuerdo de París y la Sociedad Civil de Venezuela: Retos y desafíos Ponencia presentada por Alejandro Álvarez Iragorry en el Seminario “Venezuela y el Acuerdo de París” organizado por Fundación Tierra Viva y el IESA. febrero 2017 Sociedad civil y Acuerdo de París AA