Artículos
-
@MiCiudadRecicla: una alianza a favor del ambiente, la solidaridad y el ejercicio de la ciudadanía. Jordana Ayala
A pesar de los avances significativos en la región, la Organización Panamericana de la salud (OPS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Aidis), indican que cerca de la mitad de los residuos que se generan en América Latina y el Caribe tienen una disposición final inadecuada, por […]
-
Menos plástico, más ambiente. Alejandro Luy
La batalla que se está dando en contra de los plásticos en todo el mundo es absolutamente notable y demuestra no solo la gravedad del problema, sino el interés de los gobiernos y las empresas – grandes, medianas y pequeñas – junto con el de la sociedad civil para buscar soluciones en función de producir […]
-
¿Por qué el reciclaje no es la respuesta para luchar contra la contaminación por plásticos? (En inglés)
Why recycling is not the answer for fighting the plastic pollution problem By Chris Harris • last updated: 19/04/2018 Why recycling is not the answer for fighting the plastic pollution problem Britain has today revealed plans to tackle plastic pollution calling it one of the world’s biggest environmental challenges. The government is consulting on a possible ban of single-use items […]
-
Una mirada estructural del megaproyecto Arco Minero del Orinoco (I) Minerva Vitti
El extractivismo es un modelo que se ha extendido en toda Latinoamérica, y es necesario verlo en su complejidad porque los gobiernos y las corporaciones manejan la misma lógica desde México hasta Argentina. Venezuela no escapa de esto y al entender las causas estructurales del decreto 2.248, mejor conocido como la Zona de Desarrollo Estratégico […]
-
Sobre la “Atención de las aguas”. Alejandro Luy
La primera lectura sobre la creación del Ministerio de Atención de las aguas a partir de la división del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas es que el gobierno aceptó la gravedad de la situación en la gestión del recursos hídrico lo cual se viene manifestando en terribles problemas de distribución y calidad en toda Venezuela, […]
-
Reporte sobre la reunión interseccional en Bonn sobre CC – proceso COP24. Osver Polo
Reciban el saludo cordial con el fin de reportar un breve resumen sobre los resultados mínimos que hubo en la reunión intersesional sobre cambio climático, en la ciudad de Bonn (Alemania), del 30 de abril al 10 de mayo. -Participaron 3.000 delegados, observadores y representantes de las agencias de las NU en la reunión intersesional […]
-
El Arco Minero del Orinoco. Diversificación del extractivismo y nuevos regímenes biopolíticos. Francisco Javier Ruiz
La constitución del Arco Minero del Orinoco busca una suerte de «diversificación del extractivismo», ante la imposibilidad de diversificación de la matriz productiva venezolana. Pero, al mismo tiempo, el aparato legal para constituir esta megaárea de explotación minera es violatorio de diversas partes de la Constitución y se corre el riesgo de que se genere […]
-
Democracia ambiental y ciudadanía: Dos necesidades urgentes para Venezuela. Alejandro Álvarez
Democracia ambiental y ciudadanía: Dos necesidades urgentes para Venezuela Exposición presentada en el Foro “Día de la Tierra. Resaltando la iniciativa ciudadana en pro de la conservación de la tierra”, organizada por la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio climático de la Asamblea Nacional realizado el 25 de abril de 2018 Descargue la […]
-
Ciudadanía y no ideología: el camino para la gestión ambiental en Venezuela. Alejandro Luy
Comienzo agradeciendo a la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio climático de la Asamblea Nacional por la invitación a participar en este foro con motivo del Día de la Tierra y hablar del papel ciudadano en la búsqueda del desarrollo sustentable en Venezuela. Cuando estaba preparando esta exposición no conseguía como empezarla y […]
-
Buscando una alternativa al petróleo. Editorial de Analítica
Aunque luzca increíble el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman pretende darle un giro de 180 grados a un país que se ha caracterizado por ser uno de los reinos más conservadores y cerrados del Medio Oriente. Este príncipe, de solo 32 años, a diferencia de otros miembros de la familia real, no […]