Noticias
-
En Canoabo se apuesta por el agroturismo de base comunitaria
Los principales atractivos del agroturismo son la visita a zonas rurales, el contacto con la naturaleza y el acercamiento a las actividades económicas que se desarrollan en la zona rural. Cuando las actividades además se realizan de la mano de los propios habitantes del entorno rural, adicionalmente, se está en presencia de experiencias de turismo […]
-
En Canoabo apuestan a un turismo agroecológico de “base comunitaria”
En la montaña que rodea a Canoabo, los habitantes de Las Garcitas se sumaron a un proyecto para rescatar y preservar la cuenca del río Capa, que alimenta la represa de Canoabo, y desde la cual se lleva agua a Puerto Cabello y Morón. Ahora cultivan sin agroquímicos y diseñaron una ruta turística y ecológica […]
-
La Fundación Caribe Sur frente a la construcción de un canal de navegación por parte del Complejo hotelero LakeBlue en el Refugio de Fauna Silvestre
Con base en el principio constitucional de corresponsabilidad ciudadana, Fundación Caribe Sur, manifiesta su rechazo a la construcción de un canal de navegación por parte de la empresa Urbanizadora Lake Blue[i] en el Refugio de Fauna Silvestre Cuare, por considerar que dicha obra viola el artículo 127 de la Constitución Nacional, así como la legislación […]
-
Parque Yapacana, de los más afectados en la explotación minera. SOS Orinoco
Violación del Decreto Nº 2.980 de 1.978 sobre el Parque Nacional Yapacana y su situación ambiental. Grupo de Investigaciones sobre la Amazonía (GRIAM). De los 44 parques nacionales de nuestro país, el Yapacana es el más afectado y con mayor grado de devastación, según informe de 2019 de la organización SOS ORINOCO: “El impacto sobre sus […]
-
Construcciones atentan contra el ambiente en Los Roques
Movimiento de tierras estarían dañando los arrecifes. Sus habitantes han levantado la voz de protesta Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra “ecocidio” significa la “destrucción del medio ambiente, en especial de forma intencionada”. Esto es lo que estaría pasando en el archipiélago de Los Roques donde algunas personas que se hacen llamar empresarios construyen grandes casas, […]
-
Fundación Tierra Viva organiza foro sobre la cuenca del río Canoabo
Como parte de las actividades del Proyecto Aqua en la parroquia Canoabo, estado Carabobo, Fundación Tierra Viva organiza el foro Pasado, presente y futuro de la cuenca del río Canoabo, evento que se realizará este sábado 23 de noviembre en el auditorio de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) ubicado en esa localidad carabobeña […]
-
Simposio “La agroecología como estrategia para integrar la conservación de la biodiversidad con mejores medios de vida de comunidades productivas”
En el marco del Congreso Venezolano de Ecología, se realizará este Simposio el jueves 21 de noviembre. La actividad fue organizada por Fundación Tierra Viva, Provita y el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo Mundial del Medio Ambiente, La agroecología es una alternativa con la que se puede optimizar la producción, reforzar la viabilidad económica […]
-
Fundación Tierra Viva y la diseñadora Carol Leal organizan la exposición Confluencias: El encuentro de dos sueños
Con la finalidad de resaltar el trabajo de las artesanas warao, los días 23 y 24 de noviembre, se realizará la exposición Confluencias: El encuentro de dos sueños, evento que contará con un recorrido fotográfico y audiovisual donde se podrá apreciar el proceso creativo necesario para el desarrollo de la Colección Maraisa, a cargo de […]
-
Minería, guerrilla y enfermedades: el legado de la revolución a los indígenas de la Reserva de Biosfera Alto Orinoco Casiquiare, Amazonas Venezolano
ercer informe de SOSOrinoco sobre la Amazonía venezolana Minería, guerrilla y enfermedades: el legado de la revolución a los indígenas de la Reserva de Biosfera Alto Orinoco Casiquiare, Amazonas VenezolanoEste tercer informe elaborado por SOSOrinoco sobre este región remota de la Amazonía (Alto Orinoco) venezolana es único, debido a lo extremadamente difícil y riesgoso que es viajar y obtener […]
-
La Acción Popular: Un activo esencial para la Democracia en Venezuela
CESAP celebra 45 años de historia viva Esta institución conformada por 18 ONGs asociadas, constituye una red nacional de organizaciones sin fines de lucro, políticamente independiente, plural y de inspiración cristiana. Para celebrar su 45 aniversario, CESAP reunirá en un mismo espacio a personalidades del ámbito social, económico, político, religioso y cultural. El Grupo Social […]