Noticias
-
Provita invita a discutir planes de restauración y uso sostenible de los bosques ante crisis de gas doméstico
Los bosques insulares son ecosistemas frágiles y fundamentales para la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo sostenible en la Isla de Margarita. Sin embargo, estos ecosistemas se ven bajo creciente presión por la extracción insostenible de madera para su uso como leña. Provita invita a trabajar juntos por planes de restauración y por […]
-
Comunicado Dia Mundial de las Playas 2020
Estimados amigos de las playas,Esperamos que este mensaje los encuentre bien, con buena salud y con la misma buena energía de siempre. Este 2020 ha sido un gran reto para todos, en muchos sentidos. Atravesar las situaciones que nos rodean, y además una pandemia global, no ha sido cosa fácil. FUDENA y la Red de […]
-
Provita reporta que 140 pichones de cotorra margariteña alzaron vuelo este año
Provita, la ONG ambientalista venezolana, informó que este año 140 pichones de cotorra cabeciamarilla o margariteña (Amazona barbadensis) alzaron vuelo tras cumplirse el ciclo reproductivo en el bosque seco del municipio Península de Macanao, lo que implica que por tercer año consecutivo al menos 100 ejemplares se sumaron a la población silvestre de esta ave en peligro de […]
-
Pronunciamiento de las Academias Nacionales en rechazo a la minería ilegal y el ARCO MINERO
Las Academias Nacionales de Venezuela expresan al país su profunda preocupación por la ilegítima, inconstitucional e inconvencional actividad minera desplegada en los estados Amazonas y Bolívar, y principalmente en el denominado “Arco Minero del Orinoco”, zona en la que actúan de manera caótica e impune grupos irregulares. Esta actividad minera resulta ilegal, a pesar del […]
-
La sociedad civil latinoamericana se une en favor de una reactivación transformadora en la región
Una reactivación transformadora en América Latina y el Caribe es posible y urgente. Este es el llamado que hacen más de 250 instituciones de la región, las cuales reconocen la amenaza y la oportunidad que representan los programas y medidas de reactivación económica que están implementando los gobiernos de la región a raíz de la […]
-
Botiquería y Fundación Tierra Viva unifican esfuerzos para ayudar a tener un ambiente #SinBolsasPlásticas
En el marco de la celebración -el próximo 3 de julio- del Día Internacional sin Bolsas Plásticas, Botiquería y Fundación Tierra Viva unifican esfuerzos -en redes sociales- para crear conciencia sobre los peligros que conlleva el uso de bolsas plásticas en la naturaleza y el medioambiente y promueven el uso de bolsas ecológicas para vivir […]
-
Fundación Tierra Viva y la Unión Venezolana de Ornitólogos unen esfuerzos para el conocimiento de las aves de Venezuela
La alianza está orientada a la realización de conferencias virtuales entre julio y diciembre Se busca promover la difusión del trabajo de investigadores venezolanos Caracas, 28 de junio de 2020 Venezuela se encuentra entre los diez países con mayor diversidad biológica, lo que constituye un gran valor para el desarrollo sustentable del país. Entre esa […]
-
Fundación Tierra Viva y la Colección Ornitológica Phelps impulsan a los ciudadanos a conocer las aves desde su ventana
Aliados por el conocimiento de nuestra diversidad biológica Venezuela es tan biodiversa que cuenta con más de 1400 especies de aves por lo que se encuentra en el sexto lugar a nivel mundial, y aprovechando esa riqueza y el hecho de que el 90% de los venezolanos reside en zonas urbanizadas dos organizaciones no gubernamentales […]
-
Comunicado del pueblo indígena warao, ante la situación del COVID-19
Por las situaciones difíciles que viven las comunidades indígenas del Pueblo Indígena Warao de los Estados Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Sucre y los Migrantes que viven en Brasil, en un Conversatorio de la realidad que se vive en la actualidad, el día sábado 30/05/2020nos hemos encontrado a nivel digital, diagnosticando y compartiendo las situaciones que […]
-
Fundación Tierra Viva publica el Manual de producción agroecológica de cacao Venezuela 2020
Un aporte a los productores y a la producción de cacao en Venezuela El manual será publicado en la página de Fundación Tierra Viva (www.tierraviva.org) en 22 de Mayo Día de la Diversidad Biológica. Con la finalidad de promover un manejo del cultivo del cacao en el que se apliquen prácticas agroecológicas, acordes con un […]