Noticias
-
Provita reactiva viveros comunitarios para su Plan de Restauración del Bosque Seco en la isla de Margarita
Prensa Provita Nueva Esparta. (CNP: 21.465).- Provita anunció la reactivación de siete viveros comunitarios ubicados en la península de Macanao (oeste de la isla de Margarita, Nueva Esparta), en los que crecerán las 3.000 plantas que serán destinadas a la restauración ecológica de matorrales y del bosque seco de esa región que es hogar de la cotorra […]
-
Informe del IPEN: el reciclaje de plástico genera grandes volúmenes de desechos peligrosos
Ningún sistema propuesto o en uso podrá gestionar los volúmenes generados por la expansión de los residuos plásticos durante la próxima década Enlace al informe: www.ipen.org/toxictechnology Gotemburgo, Suecia – Las grandes inversiones en reciclaje químico, la conversión de plástico en combustibles y la incineración para el tratamiento de desechos/residuos plásticos están generando grandes volúmenes de desechos […]
-
Tierra Viva, contra el plástico y a favor de los bosques tropicales y los pueblos indígenas. Pablo Kaplún
Botiquería y Fundación Tierra Viva han trabajado desde 2009 en el problema de bolsas plásticas de un solo uso y sus consecuencias ambientales y sociales, particularmente en la salud. Nuestra campaña ‘Cuadra Limpia y Saludable’ se ha asociado a la celebración del Día Internacional sin bolsas plásticas el 3 de julio, una fecha no oficial […]
-
Plástico: un problema nada ligero. Investigación y acción ciudadana
Botiquería y Fundación Tierra Viva han trabajado desde 2009 en el problema de bolsas plásticas de un solo uso y sus consecuencias ambientales y sociales, particularmente en la salud. Nuestra Campaña “Cuadra Limpia y Saludable” se ha asociado a la celebración del Día Internacional Sin bolsas plásticas el 3 de julio, una fecha no oficial pero institucionalizada por […]
-
Con apoyo de Shell Venezuela, Fundación Tierra Viva ejecuta actividades divulgativas para fortalecer el proyecto Reciclaje Solidario
Caracas, 17 de mayo de 2021. Con la finalidad de ofrecer continuidad al Proyecto Reciclaje Solidario en 2021, Fundación Tierra Viva difundirá una serie de medidas necesarias para prevenir el contagio del COVID-19, que incluye contribuir con la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la ciudad de Valencia, a través de recomendaciones para la reducción, […]
-
Ya está disponible una aplicación para ayudar a la observación de aves en Venezuela
Observadores de aves venezolanos aficionados y profesionales, ya cuentan con una nueva herramienta, una aplicación móvil que le facilitará el trabajo de identificación de especies en el campo. Merlin es una aplicación que sirve de guía en el campo y evita cargar libros pesados, que posee fotos y audios de cada una de las especies, […]
-
Energías limpias garantizan suministro eléctrico en centros de salud y protección en el Táchira
Centros de salud y espacios de protección en el estado Táchira fueron fortalecidos mediante el equipamiento con paneles solares, baterías e inversores a fin de mejorar el suministro de energía eléctrica y garantizar el funcionamiento de áreas vitales. Se trata de un apoyo concebido como una acción climática y sostenible en el marco de las […]
-
Premio Ecuatorial 2021: abierta la convocatoria
Recientemente se ha lanzado la convocatoria mundial de candidaturas para el Premio Ecuatorial 2021 y los organizadores están interesados en conseguir candidaturas de Venezuela. Para ello se puede: ● Nominar a las comunidades que están innovando y avanzando en soluciones creativas sobre la naturaleza para el desarrollo. Para acceder al nuevo sistema de nominación en línea, visite https://prize.equatorinitiative.org/es/ ● Difundir este anuncio a todos […]
-
Organizaciones de la sociedad civil declaran su rechazo rotundo y exigen la derogación de la nueva providencia de registro por terrorismo y otros delitos en Venezuela
Las organizaciones de la sociedad civil que suscriben el presente pronunciamiento manifestamos nuestro categórico y definitivo rechazo a la nueva Providencia Administrativa No. 001-2021 para el Registro Unificado de Sujetos Obligados ante la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, adscrita al Ministerio de Interior, Justicia y Paz, publicada en Gaceta Oficial […]
-
Investigadores descubren una nueva especie de lagartija en la región amazónica venezolana
Un grupo de investigadores reportó el descubrimiento de una nueva especie de lagartija de unos 8,5 centímetros de longitud y que habita en las inmediaciones del Tobogán del Cuao en el Monumento Natural Cerro Autana, en el estado Amazonas venezolano. El reptil fue bautizado con el nombre científico Kataphraktosaurus ungerhamiltoni que significa «lagarto acorazado», refiriéndose a las […]