Noticias
-
Fundación Tierra Viva recibe apoyo del Fondo de Inversión Social de Venezuela Sin Límites
Gracias a la inversión social 18 ONG resultaron ganadoras en la edición XVII del Fondo de Inversión Social y comenzarán la ejecución de sus proyectos en el mes de enero del 2022. La Convocatoria 2021 del Fondo de Inversión Social, busca contribuir con el desarrollo estratégico de nuestro país, impulsando el trabajo incansable que día […]
-
Plantados. Manifiesto en defensa de los árboles de Caracas
Por Coalición en defensa de los árboles de Caracas El siguiente texto es el manifiesto de la plataforma/coalición en defensa de los árboles de Caracas, leído el sábado 27 de noviembre de 2021 antes de iniciar la caminata ciudadana contra la tala y las agresiones al arbolado urbano de los distintos municipios de la capital. Un […]
-
Fundación Tierra Viva organiza las primeras Jornadas para la Gestión Sostenible del agua en la parroquia Canoabo
Con la finalidad de promover la gestión sostenible del agua a través del encuentro e intercambio de experiencias entre los comités locales de cada comunidad y los diferentes actores de Canoabo, estado Carabobo, los próximos 26 y 27 de noviembre se llevarán a cabo las primeras Jornadas para la Gestión Sostenible del agua en la […]
-
La ONG La Tierra se Calienta celebra 11 años trabajando por la conservación del planeta
La asociación civil La Tierra se Calienta cumple este 16 de noviembre su décimo primer aniversario, luego de que tal día como hoy, pero en 2010, fuese fundada con el objetivo de buscar generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia del cuidado del ambiente y de lograr mitigar los efectos del cambio climático que afectan a […]
-
Un Mundo Sin Mordaza incentiva el cuidado del medio ambiente y publica concurso
Caracas, 4 de noviembre de 2021.- A través de la campaña Así CuidamosVenezuela, la Organización No Gubernamental Un Mundo Sin Mordazadesarrolló una campaña en donde se visibilizan las problemáticas que suceden actualmente en Venezuela en torno al medio ambiente, acompañado de un concurso que le permita al venezolano alzar su voz y mostrar lo que […]
-
Conversatorio: “La gran huella de la humanidad en la contaminación ambiental”
#AsíCuidamosVenezuela Título: La gran huella del hombre en la contaminación ambiental. Tema: Recorrido por las causas de la contaminación ambiental, y la importancia de la reducción de los desechos sólidos para la humanidad. El mismo se realizará el día viernes 5 de Noviembre, desde las 4:00 pm hasta las 5:30 pm. Invitados: Fundación Tierra Viva, Club de Reciclaje […]
-
Audubon celebra 30 aniversario del anillado en Portachuelo
Audubon celebra en Octubre 2021 el mes de los treinta años del Programa de Monitoreo de Aves Residentes y Migratorias en el paso Portachuelo del Parque Nacional Henri Pittier que nace como iniciativa de Carola Portas (+) y el MSc. Miguel Lentino, quien lo ha liderado ininterrumpidamente desde su inicio, contando posteriormente con el apoyo […]
-
SODIS, un método para obtener agua segura en comunidades rurales
El agua potable o agua segura es aquella que está libre de parásitos y bacterias. Cada año se producen 4.000 millones de episodios diarreicos debido al uso de aguas insalubres y a malas condiciones de higiene y saneamiento, tanto en el lugar de recogida del agua como durante el transporte hasta el hogar. En el […]
-
Para aprender a vivir libres de contaminación por mercurio, oenegés iniciaron el programa educativo “Somos Caura” en el estado Bolívar
Entre el 18 de septiembre y 01 de octubre las oenegés Todos por el Futuro y Clima21 – Ambiente y Derechos Humanos iniciaron el programa “Somos Caura”, dirigido a comunidades del bajo Caura, Municipio Sucre del estado Bolívar. Las actividades forman parte de un programa dirigido a brindar información sobre los impactos ambientales y […]
-
La Amazonía perdió 74,6 millones de hectáreas de cobertura vegetal en 36 años
1° de octubre de 2021 Los resultados de MapBiomas Amazonía, presentados por la Raisg, muestran que entre 1985 y 2020 la Amazonía perdió un área equivalente al territorio de Chile. En el mismo periodo en la región se registró un crecimiento del 656% en minería y del 151% en agricultura y ganadería. Venezuela perdió una […]