Noticias
-
Fundación Tierra Viva y Botiquería convocan a #MenosBolsasMasSalud
Al celebrarse este 3 de julio el Día Internacional Sin Bolsas Plásticas, la alianza Botiquería – Fundación Tierra Viva alerta sobre el impacto que tiene el sobreconsumo de estos artículos en la salud de animales y personas, una incuestionable relación aún desconocida por muchos Ese día, ambas organizaciones estarán divulgando a través de sus respectivas […]
-
Venezuela celebra Día Mundial del Ambiente con larga lista de pendientes
A propósito de la celebración del Día Mundial del Ambiente, la organización no gubernamental VITALIS presentó una lista de algunos de los principales pendientes que en materia ambiental tiene Venezuela. De acuerdo con su presidente Diego Díaz Martín, el propósito del listado es centrar la atención frente a temas prioritarios en el país, a fin […]
-
Fundación Tierra Viva y Botiquería lanzan iniciativa de orientación ciudadana
Invitación pública en el Día Mundial del Ambiente ¡A APRENDER SOBRE SANEAMIENTO AMBIENTAL! Toda persona interesada en recibir orientación experta sobre el adecuado manejo de la basura y de los desechos sólidos, o información relacionada con el reciclaje, tiene un lugar especial en internet: www.botiqueria.com sección “Rescata tu cuadra” Esta iniciativa de orientación ciudadana, que […]
-
Degradación, cambio climático y debilidad institucional amenazan las cuencas hidrográficas
Expertos del Grupo Orinoco indicaron que la degradación de las cuencas hidrográficas es el deterioro sistemático de la alimentación de la infraestructura ecológica. No hay mejor indicador de inacción en la gestión de aguas y cuencas que la colmatación (sedimentación) lo que origina la pérdida prematura de los embalses. Ante un panorama poco alentador en […]
-
Foro ¨Seguridad Energética: amenazas a la generación hidroeléctrica en Venezuela¨
La deforestación, la minería, la erosión de suelos, la ausencia de planificación, el cambio climático, son factores que alteran la salud de nuestras cuencas hidrográficas (los territorios donde drenan nuestros ríos y sus aguas son aprovechadas para diferentes propósitos), incluyendo la producción de la energía eléctrica y el abastecimiento de agua potable. Las cuencas hidrográficas […]
-
En el Día Mundial de la Diversidad Biológica, tuitazo #SomosBiodiversidad
El próximo viernes 22 de mayo se celebra a nivel mundial el Día de la Diversidad Biológica, y para la ocasión Fundación Tierra Viva está promoviendo una acción divulgativa a través del tuitazo con la etiqueta #SomosBiodiversidad. La Diversidad Biológica es la variedad y riqueza de animales, plantas y ecosistemas existentes, y Venezuela es uno […]
-
Foro: Cambio Climático, retos y oportunidades en Venezuela
El último informe de los expertos en cambio climático de Naciones Unidas presentado recientemente ha ratificado que las actividades humanas que consumen combustibles fósiles (carbón e hidrocarburos) y emiten los gases de efecto invernadero son responsables del aumento de la temperatura del planeta y de las alteraciones del clima global que se han observado desde […]
-
Jornada de Reciclaje. Ecoclick
Acompáñanos este sábado 16 de Mayo y trae tus residuos separados a la Plaza Miranda (al lado del Millenium Mall) de 9:00 am a 1:00 pm Aliados con Automercados Plaza’s, Alcaldía de Sucre, Imapsas, Scouts de Venezuela, Brigadas Azules y La Tierra se Calienta seguimos comprometidos con el Medio Ambiente. Esta es la lista de […]
-
Fundación Tierra Viva organiza la Feria Madre Indígena Emprendedora
En el marco de la celebración del Día de las Madres, los días 8 y 9 de mayo, en los espacios del Centro Comercial La Granja, ubicado en Naguanagua, estado Carabobo, de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche, se llevará a cabo una feria de venta al público que expondrá artesanía elaborada […]
-
Sinergia impulsa debate sobre acciones a implementar para cumplir con Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)
Caracas, 23 de abril de 2015.- La red de organizaciones civiles Sinergia, apoyada por la Plataforma Venezolana de Redes, inició la consulta nacional para evaluar el cumplimiento de los Objetivos del Milenio y proponer políticas públicas más allá del 2015. Deborah Van Berkel, presidente de Sinergia, explicó que “esta consulta forma parte del proceso de […]