Noticias
-
Amazonía por la Vida en Venezuela
Se celebró el primer encuentro en Venezuela para impulsar esta nueva iniciativa que busca la protección del 80% de la región amazónica para el año 2025, con énfasis en el fortalecimiento de los pueblos indígenas. La Amazonía se extiende por 8 países de Sur América y una región de ultramar de Francia: Bolivia, Brasil, Colombia, […]
-
Se acelera la destrucción de los bosques naturales de Venezuela
El informe “Bosques en desaparición: Deforestación en Venezuela 2016-2021” publicado por Clima21 lanza una alerta sobre el aumento de la deforestación en el país. Caracas, 5 de septiembre de 2022. El informe muestra como la superficie de bosque deforestado en el período 2016-2020 alcanzó las 157.307 ha por año en promedio, más de tres veces la […]
-
139 países inician los esfuerzos para revertir la pérdida de especies
“Construir un futuro compartido para toda la vida en la Tierra” es el lema del Día Internacional de la Diversidad Biológica 2022 Antes del acuerdo del Marco Mundial de la Biodiversidad, 139 países, incluyendo Venezuela, obtienen fondos para tomar medidas eficaces por la naturaleza Los Gobiernos nacionales pueden pedir subvenciones del FMAM por valor de […]
-
500 organizaciones de la sociedad civil y 250 personas rechazan el proyecto de ley anti-solidaridad que cierra la cooperación internacional
18 de mayo de 2022 Las personas y organizaciones de la sociedad civil que suscriben el presente pronunciamiento rechazamos el proyecto de ley titulado “Ley de Cooperación Internacional (PLCI)” por los siguientes motivos: La emergencia humanitaria compleja instaurada en Venezuela en 2015 ha traído grandes estragos en todas las necesidades básicas de la población que, […]
-
Organizaciones de la sociedad civil se unen para exigir justicia climática en Venezuela
Es reconocido por el mismo Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) que Venezuela es uno de los países menos preparados para mitigar los estragos del cambio climático. Por ello, el viernes 25 de marzo millones de jóvenes se movilizarán en la Huelga Mundial por el Clima. En nuestro país, Todos por el Futuro […]
-
Clima21 anuncia creación del Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales para la prevención y la exigibilidad
Caracas, 10 enero 2022. – NP/ Clima21 anuncia el lanzamiento de su programa Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales (OVDHA) que tiene como finalidad realizar monitoreo, análisis y difusión de las situaciones ambientales en el país y sus efectos sobre los derechos humanos. Estas actividades permitirán establecer una base firme para procesos de incidencias, educación y comunicación para […]
-
Fundación Tierra Viva: buenas nuevas para la atención integral de comunidades warao
Desde 1998, Fundación Tierra Viva ejecuta proyectos y actividades orientados a mejorar la calidad de vida de miembros de las poblaciones warao del Delta del Orinoco, en el estado Delta Amacuro. En esa labor, y en alianza con sectores públicos y privados, en los últimos años hemos emprendido acciones para beneficiar a más de 300 […]
-
Fundación Tierra Viva recibe apoyo del Fondo de Inversión Social de Venezuela Sin Límites
Gracias a la inversión social 18 ONG resultaron ganadoras en la edición XVII del Fondo de Inversión Social y comenzarán la ejecución de sus proyectos en el mes de enero del 2022. La Convocatoria 2021 del Fondo de Inversión Social, busca contribuir con el desarrollo estratégico de nuestro país, impulsando el trabajo incansable que día […]
-
Plantados. Manifiesto en defensa de los árboles de Caracas
Por Coalición en defensa de los árboles de Caracas El siguiente texto es el manifiesto de la plataforma/coalición en defensa de los árboles de Caracas, leído el sábado 27 de noviembre de 2021 antes de iniciar la caminata ciudadana contra la tala y las agresiones al arbolado urbano de los distintos municipios de la capital. Un […]
-
Fundación Tierra Viva organiza las primeras Jornadas para la Gestión Sostenible del agua en la parroquia Canoabo
Con la finalidad de promover la gestión sostenible del agua a través del encuentro e intercambio de experiencias entre los comités locales de cada comunidad y los diferentes actores de Canoabo, estado Carabobo, los próximos 26 y 27 de noviembre se llevarán a cabo las primeras Jornadas para la Gestión Sostenible del agua en la […]