Noticias
-
ValeTV presenta un documental sobre Cambio Climático
Caracas, 15 octubre de 2015. Prensa PCC.- El canal de televisión venezolano, Vale TV presentó a la prensa el documental “Testigo del Cambio Climático: Fosa de Cariaco”. La reciente producción recrea información científica y humana, de manera sencilla y amena, mediante testimonios y entrevistas que muestran varias aristas de la noticia más importante de este […]
-
La Red Latinoamericana de Acción Climática llama a los presidentes de Bolivia, Ecuador y Venezuela “a predicar con el ejemplo”.
COMUNICADO: RED LATINOAMERICANA DE ACCIÓN CLIMÁTICA (CAN-LA) LLAMA A PRESIDENTES MORALES, CORREA Y MADURO A “PREDICAR CON EL EJEMPLO” La Red Latinoamericana de Acción Climática (CAN-LA), miembro de la red mundial “Climate Action Network” (CAN), llama a los presidentes de Bolivia, Ecuador y Venezuela “a predicar con el ejemplo”. El llamado de CAN-LA, ocurre a propósito de la participación […]
-
RedSoc, Venezuela Sin Límites y Asoprodem presentarán los “Desafíos del Desarrollo Sostenible para Venezuela”
El 29 de octubre se realizará el foro “Desafíos del Desarrollo Sostenible para Venezuela” en atención a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible acordada en la Cumbre organizada por las Naciones Unidas llevada a cabo entre el 25 y 27 de septiembre en Nueva York. Estará enmarcado en el XX aniversario de la Red […]
-
En la UNIMET: Recursos Hídricos en Venezuela, Oportunidades para el desarrollo sustentable
El Departamento de Estudios Ambientales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Metropolitana tiene el placer de invitarlo a asistir a la IV Jornada de Laboratorios Ambientales UNIMET Recursos Hídricos en Venezuela: Oportunidades para el desarrollo sustentable Viernes 16 de Octubre 2015, 8 am – 1 pm Lugar: Auditorio Julio Sosa, Edificio Andrés Germán […]
-
Phynatura ofreció charlas sobre la fibra de moriche como elemento clave para la elaboración de artesanía warao
Los días 24 y 25 de septiembre, el equipo de Fundación Tierra Viva, acompañado por el ingeniero forestal Luis Jiménez, de la A.C. Phynatura, socio del proyecto Mujer Indígena Emprendedora, financiado por la Unión Europea, visitó las comunidades warao de Santo Domingo, Ceibita Indígena, Wakajarita I y Wakajara de Mánamo, en Delta Amacuro, con la […]
-
Fundación Tierra Viva promueve las compras responsables para el desarrollo de la mujer indígena
Caracas, 6 de octubre de 2015 Con la finalidad de impulsar el desarrollo social como estrategia para mejorar la calidad de vida de las mujeres de comunidades indígenas Warao, Ye’kwana y Wayúu, Fundación Tierra Viva trabaja actualmente en el procesamiento de varios pedidos corporativos de artesanía de estas etnias, en el marco del proyecto Mujer […]
-
Presentada a ANSA la campaña de RSE que promueve la reducción del consumo de bolsas plásticas
El Gerente general de Fundación Tierra Viva, aliada de Botiquería en la campaña de RSE “Cuadra limpia y saludable”, mostró al Comité de Responsabilidad de ANSA algunas experiencias emblemáticas desarrolladas por distintos países alrededor del mundo, para controlar el consumo indiscriminado de este útil, pero muy contaminante artículo Alego Comunicaciones, septiembre 2015. La bolsa plástica […]
-
Sociedad civil presentó agenda para desarrollo del país en los próximos 15 años
Sinergia promueve una serie de propuestas que buscan combatir la pobreza, desigualdades y cambio climático, en el marco de la Cumbre de Desarrollo Sostenible que se realizará en Nueva York del 25 al 27 de septiembre en las Naciones Unidas Caracas, 24 de septiembre de 2015.- La red de organizaciones civiles Sinergia, apoyada por la […]
-
Fundación Tierra Viva y Chevron emprenden el proyecto Tejiendo Esperanzas de las Warao
Con la finalidad de promover el desarrollo sustentable como estrategia para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Delta del Orinoco, especialmente en las comunidades warao, Fundación Tierra Viva y Chevron continúan una nueva fase del Proyecto Tejiendo esperanzas de mujeres artesanas warao. Este proyecto concibe actividades vinculadas a temas económicos, ambientales y […]
-
FUDENA: 25 años protegiendo las playas de Venezuela
Este año se llevará a cabo la edición N° 25 de la actividad de limpieza de costas que FUDENA coordina en Venezuela desde 1991 de forma consecutiva e ininterrumpida. El propósito es volver a llamar la atención sobre el grave impacto de los residuos sólidos en los ecosistemas marinos, lacustres y fluviales. Prensa FUDENA Ya sea como consecuencia […]